SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Chile arqueológico : 10 hallazgos fundamentales para comprender nuestro pasado / Rodrigo Riveros Strange.

By: Material type: TextTextPublication details: Arcano Cuarto Productora Santiago, Chile 2012Description: [50 p.]ISBN:
  • 9789568849085
Subject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • 930.1 R621 20
Summary: A nivel de contenido, la historieta introduce la labor arqueológica, adentrándose luego en hitos como Monte Verde y los primeros americanos, el notable capítulo sobre las momias de Chinchorro, pasando por Tulán 54 y las primeras sociedades aldeanas -basadas en la ganadería camélida para la carga- hasta llegar al patrimonio arqueológico descubierto bajo Santiago y en el sur.\“Chile Arqueológico…”, además de presentar la historiografía arqueológica local se da tiempo de reflexionar sobre fenómenos como el paso de algunas comunidades desde las actividades de caza y recolección a las sociedades aldeanas como Tulán 54 en la Región de Antofagasta, un proceso de varios miles de años que detonó una nueva organización social, política, económica y religiosa; en la influencia de la civilización Tiwanaku en la zona andina o de la anexión no violenta del Inka en el Cerro La Cruz.\\Asimismo, a través del relato podemos enterarnos de formas distintas de vida, como la de la Cultura Llo Lleo, más vegetarianos que carnívoros y cuya organización tribal carecía de diferencias de rangos ni jerarquías institucionales, antípoda de la realidad de la sociedad establecida en Pica-Tarapacá; o conocer el destino de la fragata británica HMS Wager, hundida en la Región de Aysén en el siglo XVIII, introduciendo el patrimonio subacuático como otro ámbito de investigación.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Salud Colección General General 930.1 RIV (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1441070

A nivel de contenido, la historieta introduce la labor arqueológica, adentrándose luego en hitos como Monte Verde y los primeros americanos, el notable capítulo sobre las momias de Chinchorro, pasando por Tulán 54 y las primeras sociedades aldeanas -basadas en la ganadería camélida para la carga- hasta llegar al patrimonio arqueológico descubierto bajo Santiago y en el sur.\“Chile Arqueológico…”, además de presentar la historiografía arqueológica local se da tiempo de reflexionar sobre fenómenos como el paso de algunas comunidades desde las actividades de caza y recolección a las sociedades aldeanas como Tulán 54 en la Región de Antofagasta, un proceso de varios miles de años que detonó una nueva organización social, política, económica y religiosa; en la influencia de la civilización Tiwanaku en la zona andina o de la anexión no violenta del Inka en el Cerro La Cruz.\\Asimismo, a través del relato podemos enterarnos de formas distintas de vida, como la de la Cultura Llo Lleo, más vegetarianos que carnívoros y cuya organización tribal carecía de diferencias de rangos ni jerarquías institucionales, antípoda de la realidad de la sociedad establecida en Pica-Tarapacá; o conocer el destino de la fragata británica HMS Wager, hundida en la Región de Aysén en el siglo XVIII, introduciendo el patrimonio subacuático como otro ámbito de investigación.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano