SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La presentación del yo en el ciberespacio : un análisis de las autodefiniciones personales en blogs y redes sociales / Modesto Blogs, Helena Román.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Fundación Infancia y Aprendizaje Madrid, España 2010Description: p. 207-222Subject(s): In: Revista de sociologíaSummary: En este artículo se presenta un análisis de las autodefiniciones que se realizan en 405 páginas webs personales extraídas de portales de identidad, en concreto, de redes sociales y bitácoras. Para este análisis se parte, por un lado, de una concepción interaccionista simbólica del sí mismo, que concibe una doble faceta de la persona: una activa y específica, denominada el yo, y otra reflexiva y social -el me- que emerge a partir de los roles que desempeñan los individuos en la sociedad. Por otro lado, también se contempla la perspectiva de los teóricos de la modernidad, que plantean que el proceso de individualización es tan intenso que los sujetos se enfrentan a la difícil tarea de construir una identidad estable y sólida en un marco social repleto de oportunidades, pero inestable y cargado de riesgos. Se llega a la conclusión de que los aspectos situacionales son los que marcan mayores diferencias en la estructura de la autodefinición, así como en la objetividad y el anclaje de los sujetos.Summary: En este artículo se presenta un análisis de las autodefiniciones que se realizan en 405 páginas webs personales extraídas de portales de identidad, en concreto, de redes sociales y bitácoras. Para este análisis se parte, por un lado, de una concepción interaccionista simbólica del sí mismo, que concibe una doble faceta de la persona: una activa y específica, denominada el yo, y otra reflexiva y social -el me- que emerge a partir de los roles que desempeñan los individuos en la sociedad. Por otro lado, también se contempla la perspectiva de los teóricos de la modernidad, que plantean que el proceso de individualización es tan intenso que los sujetos se enfrentan a la difícil tarea de construir una identidad estable y sólida en un marco social repleto de oportunidades, pero inestable y cargado de riesgos. Se llega a la conclusión de que los aspectos situacionales son los que marcan mayores diferencias en la estructura de la autodefinición, así como en la objetividad y el anclaje de los sujetos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. PSICOL. SOC.-01/10 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6809

Revista de Psicología Social (España) 2010, vol 25 (1). p. 207-222. ISSN: 0213-4748.

Revista de Psicología Social (España) 2010, vol 25 (1). p. 207-222. ISSN: 0213-4748.

En este artículo se presenta un análisis de las autodefiniciones que se realizan en 405 páginas webs personales extraídas de portales de identidad, en concreto, de redes sociales y bitácoras. Para este análisis se parte, por un lado, de una concepción interaccionista simbólica del sí mismo, que concibe una doble faceta de la persona: una activa y específica, denominada el yo, y otra reflexiva y social -el me- que emerge a partir de los roles que desempeñan los individuos en la sociedad. Por otro lado, también se contempla la perspectiva de los teóricos de la modernidad, que plantean que el proceso de individualización es tan intenso que los sujetos se enfrentan a la difícil tarea de construir una identidad estable y sólida en un marco social repleto de oportunidades, pero inestable y cargado de riesgos. Se llega a la conclusión de que los aspectos situacionales son los que marcan mayores diferencias en la estructura de la autodefinición, así como en la objetividad y el anclaje de los sujetos.

En este artículo se presenta un análisis de las autodefiniciones que se realizan en 405 páginas webs personales extraídas de portales de identidad, en concreto, de redes sociales y bitácoras. Para este análisis se parte, por un lado, de una concepción interaccionista simbólica del sí mismo, que concibe una doble faceta de la persona: una activa y específica, denominada el yo, y otra reflexiva y social -el me- que emerge a partir de los roles que desempeñan los individuos en la sociedad. Por otro lado, también se contempla la perspectiva de los teóricos de la modernidad, que plantean que el proceso de individualización es tan intenso que los sujetos se enfrentan a la difícil tarea de construir una identidad estable y sólida en un marco social repleto de oportunidades, pero inestable y cargado de riesgos. Se llega a la conclusión de que los aspectos situacionales son los que marcan mayores diferencias en la estructura de la autodefinición, así como en la objetividad y el anclaje de los sujetos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano