SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis territorial de las condiciones de habitabilidad en el periurbano de la ciudad de Mar del Plata (Argentina), a partir de la construcción de un índice y de la aplicación de métodos de asociación espacial / Laura Zulaica, Juan Pablo Celemín.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universidad Católica de Chile 2008 Santiago, ChileDescription: p. 129-146Subject(s): Online resources: In: Revista de geografía norte grandeSummary: El complejo y espontáneo proceso de conversión de tierras rurales en urbanas da como resultado la conformación de un territorio de interfase de alta vulnerabilidad socioambiental. El presente trabajo planteó como objetivo analizar en el territorio las condiciones de habitabilidad en el periurbano de Mar del Plata, a través de un índice que expresa la relación establecida entre el hábitat y el habitar. Por medio del empleo de patrones locales de identificación espacial se obtuvo una cartografía de clusters y otra de significancia, que permitieron descomponer el índice de autocorrelación espacial y ampliar la aproximación analítica del área de estudio. La aplicación de esta metodología reviste un gran interés en el estudio del periurbano ya que detecta zonas donde se evidencian contrastes socioambientales que afectan a la calidad de vida de la población.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. GEOGR. NORTE GD.-41/08 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO6365

En: Revista de geografía norte grande, n˚41, 2008. pp. 129-146. ISSN 0379-8682

El complejo y espontáneo proceso de conversión de tierras rurales en urbanas da como resultado la conformación de un territorio de interfase de alta vulnerabilidad socioambiental. El presente trabajo planteó como objetivo analizar en el territorio las condiciones de habitabilidad en el periurbano de Mar del Plata, a través de un índice que expresa la relación establecida entre el hábitat y el habitar. Por medio del empleo de patrones locales de identificación espacial se obtuvo una cartografía de clusters y otra de significancia, que permitieron descomponer el índice de autocorrelación espacial y ampliar la aproximación analítica del área de estudio. La aplicación de esta metodología reviste un gran interés en el estudio del periurbano ya que detecta zonas donde se evidencian contrastes socioambientales que afectan a la calidad de vida de la población.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano