SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Juan David García Bacca sobre el existencialismo de Heidegger / Udo Rukser.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de Chile Santiago, Chile 1966Description: pp. 65-80Subject(s): In: Revista de Historia IndígenaSummary: Dentro de la situación de la filosofía latinoamericana, que solamente recién ha conquistado su derecho a existencia y autenticidad, la figura del profesor: J.D. García Bacca es sobresaliente tanto por la enseñanza como por sus publicaciones. Al ejercicio retorico de la filosofía se opuso él la exigencia del estudio sistemático de las grandes obras junto con el estudio de las ciencias. Obraba con el ejemplo: sabe los idiomas antiguos y conoce los autores griegos y latinos a fondo; ha estudiado tanto la filosofía como la teología, las ciencias físicas y matemáticas modernas de modo que sabe apreciar su impacto en el pensamiento filosófico desde varias perspectivas. A él le debemos la primera traducción directa en lengua castellana de los diálogos platónicos, de los fragmentos presocráticos y de los "Elementos" de Euclides. Ha traducido a Heidegger como a Einstein y a Hilbert. Y ha escrito el primer libro de lógica matemática en castellano.Summary: Dentro de la situación de la filosofía latinoamericana, que solamente recién ha conquistado su derecho a existencia y autenticidad, la figura del profesor: J.D. García Bacca es sobresaliente tanto por la enseñanza como por sus publicaciones. Al ejercicio retorico de la filosofía se opuso él la exigencia del estudio sistemático de las grandes obras junto con el estudio de las ciencias. Obraba con el ejemplo: sabe los idiomas antiguos y conoce los autores griegos y latinos a fondo; ha estudiado tanto la filosofía como la teología, las ciencias físicas y matemáticas modernas de modo que sabe apreciar su impacto en el pensamiento filosófico desde varias perspectivas. A él le debemos la primera traducción directa en lengua castellana de los diálogos platónicos, de los fragmentos presocráticos y de los "Elementos" de Euclides. Ha traducido a Heidegger como a Einstein y a Hilbert. Y ha escrito el primer libro de lógica matemática en castellano.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. FILOS.-XIII/66 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO10086

En: Revista de filosofía. Vol XIII N˚1, 1966 pp. 65-80. ISSN 0034-8236

En: Revista de filosofía. Vol XIII N°1, 1966 pp. 65-80. ISSN 0034-8236

En: Revista de filosofÌa. Vol XIII Nç1, 1966 pp. 65-80. ISSN 0034-8236

Dentro de la situación de la filosofía latinoamericana, que solamente recién ha conquistado su derecho a existencia y autenticidad, la figura del profesor: J.D. García Bacca es sobresaliente tanto por la enseñanza como por sus publicaciones. Al ejercicio retorico de la filosofía se opuso él la exigencia del estudio sistemático de las grandes obras junto con el estudio de las ciencias. Obraba con el ejemplo: sabe los idiomas antiguos y conoce los autores griegos y latinos a fondo; ha estudiado tanto la filosofía como la teología, las ciencias físicas y matemáticas modernas de modo que sabe apreciar su impacto en el pensamiento filosófico desde varias perspectivas. A él le debemos la primera traducción directa en lengua castellana de los diálogos platónicos, de los fragmentos presocráticos y de los "Elementos" de Euclides. Ha traducido a Heidegger como a Einstein y a Hilbert. Y ha escrito el primer libro de lógica matemática en castellano.

Dentro de la situación de la filosofía latinoamericana, que solamente recién ha conquistado su derecho a existencia y autenticidad, la figura del profesor: J.D. García Bacca es sobresaliente tanto por la enseñanza como por sus publicaciones. Al ejercicio retorico de la filosofía se opuso él la exigencia del estudio sistemático de las grandes obras junto con el estudio de las ciencias. Obraba con el ejemplo: sabe los idiomas antiguos y conoce los autores griegos y latinos a fondo; ha estudiado tanto la filosofía como la teología, las ciencias físicas y matemáticas modernas de modo que sabe apreciar su impacto en el pensamiento filosófico desde varias perspectivas. A él le debemos la primera traducción directa en lengua castellana de los diálogos platónicos, de los fragmentos presocráticos y de los "Elementos" de Euclides. Ha traducido a Heidegger como a Einstein y a Hilbert. Y ha escrito el primer libro de lógica matemática en castellano.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano