SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Panamá : paraíso imperfecto / Clara Inés Luna, Salvador Sánchez.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Instituto de Ciencia Política. Pontificia Universidad Católica de Chile 2009 Santiago, ChileDescription: p. 533-564Subject(s): In: Revista de Ciencias SocialesSummary: El 2008 estuvo marcado por la continuación de un proceso electoral interno en los partidos políticos, que se prolongó largamente y que se libró sin cuartel, presagiando el tono de los comicios generales de mayo de 2009. También ha sido un año especial por la inusual inflación que movilizó a importantes sectores para exigir mejoras salariales, más subsidios e, incluso, control de precios. No obstante, el país siguió creciendo a tasas muy por encima del promedio latinoamericano y registró una importante caída en la pobreza y la indigencia. Desde afuera Panamá puede parecer un paraíso, pero su evidente imperfección corre el riesgo de profundizarse.Summary: El 2008 estuvo marcado por la continuación de un proceso electoral interno en los partidos políticos, que se prolongó largamente y que se libró sin cuartel, presagiando el tono de los comicios generales de mayo de 2009. También ha sido un año especial por la inusual inflación que movilizó a importantes sectores para exigir mejoras salariales, más subsidios e, incluso, control de precios. No obstante, el país siguió creciendo a tasas muy por encima del promedio latinoamericano y registró una importante caída en la pobreza y la indigencia. Desde afuera Panamá puede parecer un paraíso, pero su evidente imperfección corre el riesgo de profundizarse.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. CIENC. POLIT.-02/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5949

En: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n˚2, 2009. pp. 533-564. ISSN 0176-1417.

En: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n°2, 2009. pp. 533-564. ISSN 0176-1417.

En: Revista de Ciencia PolÌtica, vol. 29, nç2, 2009. pp. 533-564. ISSN 0176-1417.

El 2008 estuvo marcado por la continuación de un proceso electoral interno en los partidos políticos, que se prolongó largamente y que se libró sin cuartel, presagiando el tono de los comicios generales de mayo de 2009. También ha sido un año especial por la inusual inflación que movilizó a importantes sectores para exigir mejoras salariales, más subsidios e, incluso, control de precios. No obstante, el país siguió creciendo a tasas muy por encima del promedio latinoamericano y registró una importante caída en la pobreza y la indigencia. Desde afuera Panamá puede parecer un paraíso, pero su evidente imperfección corre el riesgo de profundizarse.

El 2008 estuvo marcado por la continuación de un proceso electoral interno en los partidos políticos, que se prolongó largamente y que se libró sin cuartel, presagiando el tono de los comicios generales de mayo de 2009. También ha sido un año especial por la inusual inflación que movilizó a importantes sectores para exigir mejoras salariales, más subsidios e, incluso, control de precios. No obstante, el país siguió creciendo a tasas muy por encima del promedio latinoamericano y registró una importante caída en la pobreza y la indigencia. Desde afuera Panamá puede parecer un paraíso, pero su evidente imperfección corre el riesgo de profundizarse.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano