SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Sistematización de requerimientos ambientales en proyectos de infraestructura en embalses de riego Daniel Sánchez Muñoz ; profesor guía Claudio Nilo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2009 Santiago, ChileDescription: 124 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Ambiental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009. Summary: El objetivo central de este trabajo de investigación es logra sistematizar los\requerimiento en las etapas susceptibles a causar impacto ambiental aplicables a\Proyectos de Embalses de Riego.\Se establece un marco teórico de los cuerpos legales atingentes, del origen\constitucional a “vivir en un medio ambiente libre de contaminación”, la\normativa ambiental Ley Nº 19300 Base General de Medio Ambiente y su\Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental.\Se hace un marco descriptivo referente a lo que es un Embalse de Riego y sus\interacciones con el medio ambiente.\Se estableció una metodología técnica, identificando las principales etapas de\los proyectos de Embalses de Riego susceptibles a causar impacto ambiental,\sistematización de los cuerpos legales ambientales vigente, asociada con las\actividades en las diferentes etapas susceptibles a causar impacto ambiental\Finalmente se presentan los resultados esperados, donde se dan a conocer las\actividades en sus diferentes etapas Construcción, Operación y Abandono,\relacionarlo con el cuerpo normativa ambiental vigente y sus requerimientos,\para el cumplimiento de las normas.\El trabajo de investigación logra identificar las etapas susceptibles a causar\impacto ambiental, describiendo los requerimiento, para el cumplimiento de las\cuerpos legales atingente a los proyecto de infraestructura de Embalse de\Riego. Presentando un documento guía con la sistematización de la normativa\ambiental vigente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TIEGA 52 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Ambiental.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Ambiental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl

El objetivo central de este trabajo de investigación es logra sistematizar los\requerimiento en las etapas susceptibles a causar impacto ambiental aplicables a\Proyectos de Embalses de Riego.\Se establece un marco teórico de los cuerpos legales atingentes, del origen\constitucional a “vivir en un medio ambiente libre de contaminación”, la\normativa ambiental Ley Nº 19300 Base General de Medio Ambiente y su\Reglamento de Evaluación de Impacto Ambiental.\Se hace un marco descriptivo referente a lo que es un Embalse de Riego y sus\interacciones con el medio ambiente.\Se estableció una metodología técnica, identificando las principales etapas de\los proyectos de Embalses de Riego susceptibles a causar impacto ambiental,\sistematización de los cuerpos legales ambientales vigente, asociada con las\actividades en las diferentes etapas susceptibles a causar impacto ambiental\Finalmente se presentan los resultados esperados, donde se dan a conocer las\actividades en sus diferentes etapas Construcción, Operación y Abandono,\relacionarlo con el cuerpo normativa ambiental vigente y sus requerimientos,\para el cumplimiento de las normas.\El trabajo de investigación logra identificar las etapas susceptibles a causar\impacto ambiental, describiendo los requerimiento, para el cumplimiento de las\cuerpos legales atingente a los proyecto de infraestructura de Embalse de\Riego. Presentando un documento guía con la sistematización de la normativa\ambiental vigente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano