SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Factores gatilladores de la deserción escolar, presentes en la representaciones sociales que subyacen en el discurso de los docentes / Fabiola Rivas, Juan Beltrán, Oscar Salazar.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad de la Frontera Temuco, Chile 2013Description: pp. 113-134Subject(s): In: Revista INVISummary: Este estudio aborda el problema: factores gatilladores de la deserción escolar que están presentes en las representaciones sociales que subyacen en el discurso de los docentes responsables de los cursos que evidencian este fenómeno en el Liceo Humanista Científico (HC).Jorge Teillier de Lautaro. Se planeó un diseño cualitativo, en base a la teoría fundamentada y método comparativo constante. Las técnicas de recolección de información fueron entrevistas semiestructuradas y lectura de textos. Los resultados del estudio develan que, en la deserción escolar, existen factores atribuibles al alumno y factores atribuibles al docente, destacándose entre los factores académicos del profesor, las inadecuadas prácticas pedagógicas, enseñanza centrada en el docente y descontextualizada, como las que mayormente inciden en la deserción del estudiante. Respecto de los factores académicos del alumno, se visualizan problemas de aprendizaje y bajo rendimiento académico como causas preponderantes al desertar.Summary: Este estudio aborda el problema: factores gatilladores de la deserción escolar que están presentes en las representaciones sociales que subyacen en el discurso de los docentes responsables de los cursos que evidencian este fenómeno en el Liceo Humanista Científico (HC).Jorge Teillier de Lautaro. Se planeó un diseño cualitativo, en base a la teoría fundamentada y método comparativo constante. Las técnicas de recolección de información fueron entrevistas semiestructuradas y lectura de textos. Los resultados del estudio develan que, en la deserción escolar, existen factores atribuibles al alumno y factores atribuibles al docente, destacándose entre los factores académicos del profesor, las inadecuadas prácticas pedagógicas, enseñanza centrada en el docente y descontextualizada, como las que mayormente inciden en la deserción del estudiante. Respecto de los factores académicos del alumno, se visualizan problemas de aprendizaje y bajo rendimiento académico como causas preponderantes al desertar.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General REV. INV. EDUC.-02/13 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO17074

En: Revista Investigación en Educación, vol. XIII, no. 2, 2013. pp. 113-134. ISSN: 07176147

En: Revista Investigación en Educación, vol. XIII, no. 2, 2013. pp. 113-134. ISSN: 07176147

Este estudio aborda el problema: factores gatilladores de la deserción escolar que están presentes en las representaciones sociales que subyacen en el discurso de los docentes responsables de los cursos que evidencian este fenómeno en el Liceo Humanista Científico (HC).Jorge Teillier de Lautaro. Se planeó un diseño cualitativo, en base a la teoría fundamentada y método comparativo constante. Las técnicas de recolección de información fueron entrevistas semiestructuradas y lectura de textos. Los resultados del estudio develan que, en la deserción escolar, existen factores atribuibles al alumno y factores atribuibles al docente, destacándose entre los factores académicos del profesor, las inadecuadas prácticas pedagógicas, enseñanza centrada en el docente y descontextualizada, como las que mayormente inciden en la deserción del estudiante. Respecto de los factores académicos del alumno, se visualizan problemas de aprendizaje y bajo rendimiento académico como causas preponderantes al desertar.

Este estudio aborda el problema: factores gatilladores de la deserción escolar que están presentes en las representaciones sociales que subyacen en el discurso de los docentes responsables de los cursos que evidencian este fenómeno en el Liceo Humanista Científico (HC).Jorge Teillier de Lautaro. Se planeó un diseño cualitativo, en base a la teoría fundamentada y método comparativo constante. Las técnicas de recolección de información fueron entrevistas semiestructuradas y lectura de textos. Los resultados del estudio develan que, en la deserción escolar, existen factores atribuibles al alumno y factores atribuibles al docente, destacándose entre los factores académicos del profesor, las inadecuadas prácticas pedagógicas, enseñanza centrada en el docente y descontextualizada, como las que mayormente inciden en la deserción del estudiante. Respecto de los factores académicos del alumno, se visualizan problemas de aprendizaje y bajo rendimiento académico como causas preponderantes al desertar.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano