SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Percepción de los efectos del sindicalismo y reforma laboral del año 2001 en las relaciones laborales de las empresas de Chillán Viejo / Carlos Salazar Botello, Lorena Canales Agurto, Priscilla CofrÈ Sepúlveda.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Anibal Pinto Chillán 2004Description: pp. 83-93Subject(s): Online resources: In: Tiempo histórico : revista de la Escuela de HistoriaSummary: Actualmente las relaciones laborales han sido afectadas por diversos factores asociados al ámbito económico, político, social y laboral, que cuestionan hoy en día su planteamiento tradicional. Sus principales protagonistas son los trabajadores y empleadores, cuya relación se ve principalmente regulada por normas establecidas por el Gobierno y que tienen como objeto, entre otros, brindar mayor seguridad y confianza para crear así un clima laboral armónico. Los cambios en la legislación laboral han sido provocados principalmente por el sindicalismo y su papel al interior de la organización; es por esta razón que el objetivo de la investigación es determinar cuál es la percepción de los trabajadores y empresarios con respecto al efecto del sindicalismo y la Reforma Laboral 2001 en las relaciones laborales y, de esta manera, determinar si el sindicato sirve como herramienta de comunicación entre empresa-trabajador, y si la legislación laboral chilena cumple con regular tal relación para su correcto funcionamiento.Summary: Actualmente las relaciones laborales han sido afectadas por diversos factores asociados al ámbito económico, político, social y laboral, que cuestionan hoy en día su planteamiento tradicional. Sus principales protagonistas son los trabajadores y empleadores, cuya relación se ve principalmente regulada por normas establecidas por el Gobierno y que tienen como objeto, entre otros, brindar mayor seguridad y confianza para crear así un clima laboral armónico. Los cambios en la legislación laboral han sido provocados principalmente por el sindicalismo y su papel al interior de la organización; es por esta razón que el objetivo de la investigación es determinar cuál es la percepción de los trabajadores y empresarios con respecto al efecto del sindicalismo y la Reforma Laboral 2001 en las relaciones laborales y, de esta manera, determinar si el sindicato sirve como herramienta de comunicación entre empresa-trabajador, y si la legislación laboral chilena cumple con regular tal relación para su correcto funcionamiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General THEORIA-01/04 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7778

En: Theoria, vol. 13, 2004. pp. 83-93. ISSN: 0717196X

Actualmente las relaciones laborales han sido afectadas por diversos factores asociados al ámbito económico, político, social y laboral, que cuestionan hoy en día su planteamiento tradicional. Sus principales protagonistas son los trabajadores y empleadores, cuya relación se ve principalmente regulada por normas establecidas por el Gobierno y que tienen como objeto, entre otros, brindar mayor seguridad y confianza para crear así un clima laboral armónico. Los cambios en la legislación laboral han sido provocados principalmente por el sindicalismo y su papel al interior de la organización; es por esta razón que el objetivo de la investigación es determinar cuál es la percepción de los trabajadores y empresarios con respecto al efecto del sindicalismo y la Reforma Laboral 2001 en las relaciones laborales y, de esta manera, determinar si el sindicato sirve como herramienta de comunicación entre empresa-trabajador, y si la legislación laboral chilena cumple con regular tal relación para su correcto funcionamiento.

Actualmente las relaciones laborales han sido afectadas por diversos factores asociados al ámbito económico, político, social y laboral, que cuestionan hoy en día su planteamiento tradicional. Sus principales protagonistas son los trabajadores y empleadores, cuya relación se ve principalmente regulada por normas establecidas por el Gobierno y que tienen como objeto, entre otros, brindar mayor seguridad y confianza para crear así un clima laboral armónico. Los cambios en la legislación laboral han sido provocados principalmente por el sindicalismo y su papel al interior de la organización; es por esta razón que el objetivo de la investigación es determinar cuál es la percepción de los trabajadores y empresarios con respecto al efecto del sindicalismo y la Reforma Laboral 2001 en las relaciones laborales y, de esta manera, determinar si el sindicato sirve como herramienta de comunicación entre empresa-trabajador, y si la legislación laboral chilena cumple con regular tal relación para su correcto funcionamiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano