SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Espacios de represión, lugar de memoria : el estadio Victor Jara como campo de detención y tortura masiva de la dictadura en Chile / Miguel Fuentes, Jairo Sepúlveda, Alexander San Francisco.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad de Cádiz España 2009Description: pp. 137-169Subject(s): Summary: Nos proponemos estudiar el tipo de apropiación que realizó el régimen dictatorial chileno del actual Estadio Victor Jara, un espacio púlico recreacional fundamentalmente deportivo, como lugar de detención, tortura y muerte durante los años 1973 y 1974. De esta manera, una perspectiva de estudio como la que se propone aquí, desde el punto de vista de una Arqueología de la Dictadura, supone una ampliación de la manera de entender el fenómeno de la represión política, integrando en su análisis los soportes espaciales arquitectónicos y tecnológicos de la tortura y exterminio político.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia CARPETA-06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1376139

En: Revista Atlántica-Mediterránea de Prehistoria y Arqueología Social. Vol. 11, 2009. pp. 137-169. ISSN: 1138-9435.

Nos proponemos estudiar el tipo de apropiación que realizó el régimen dictatorial chileno del actual Estadio Victor Jara, un espacio púlico recreacional fundamentalmente deportivo, como lugar de detención, tortura y muerte durante los años 1973 y 1974. De esta manera, una perspectiva de estudio como la que se propone aquí, desde el punto de vista de una Arqueología de la Dictadura, supone una ampliación de la manera de entender el fenómeno de la represión política, integrando en su análisis los soportes espaciales arquitectónicos y tecnológicos de la tortura y exterminio político.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano