SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Los jardines, mi escuela y yo Patricia Acevedo, Alicia Fuentes y Mirtha San Martín.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2001.Description: 119 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2001. Summary: El Proyecto de Aula: "Los Jardines, Mi Escuela y Yo", es una estrategia metodológica, que nos ayudará a cumplir con los múltiples desafíos que nos plantea la educación hoy en día con los niños y niñas de nuestra sociedad, reconociendo que la dimensión ambiental es una tarea que comienza en seno familiar, en la educación de todos los días en la formación consciente y progresiva del sistema de hábitos y costumbres valiosas, así también como en la exigencia de su cumplimiento y estimulación constante. Desde el punto de vista ambiental tiene gran significado pedagógico el cultivo de plantas en el hogar, en el huerto, en el jardín, cerrar bien las llaves de agua y enseñar el por qué debemos ahorrarla; participar en labores de embellecimiento y limpieza de la comunidad; estimular la imaginación infantil con relatos, descripciones y vivencias acerca del mundo natural; la lectura de poesías donde se exalta la belleza natural o las acciones de la personas para crear y conservar todo lo bello; la correcta disposición de la basura, la plantación de árboles, la producción de especies silvestres, el tratamiento amoroso y activo con el medio ambiente; entre tantas otras que podríamos señalar y así estaríamos dando un paso adelante en la comprensión y apropiación de los valores; que constituyen la base sólida; en que se sustenta una personalidad formada ambientalmente, a favor del desarrollo sostenible de nuestra naturaleza. Nuestro desafío es convertir a cada alumno y a cada alumna, en un observador activo, un investigador, que aporta ideas y puntos de vistas al resto de sus compañeros y familia, obteniendo sus propia conclusiones de la forma del cómo proteger el medio ambiente, tanto para ellos como para las futuras generaciones.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General TPEB 07 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1316471

Tesis para optar al título de Profesor en Educación Básica, del plan especial de habilitación de título.

Tesis (Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2001.

El Proyecto de Aula: "Los Jardines, Mi Escuela y Yo", es una estrategia metodológica, que nos ayudará a cumplir con los múltiples desafíos que nos plantea la educación hoy en día con los niños y niñas de nuestra sociedad, reconociendo que la dimensión ambiental es una tarea que comienza en seno familiar, en la educación de todos los días en la formación consciente y progresiva del sistema de hábitos y costumbres valiosas, así también como en la exigencia de su cumplimiento y estimulación constante. Desde el punto de vista ambiental tiene gran significado pedagógico el cultivo de plantas en el hogar, en el huerto, en el jardín, cerrar bien las llaves de agua y enseñar el por qué debemos ahorrarla; participar en labores de embellecimiento y limpieza de la comunidad; estimular la imaginación infantil con relatos, descripciones y vivencias acerca del mundo natural; la lectura de poesías donde se exalta la belleza natural o las acciones de la personas para crear y conservar todo lo bello; la correcta disposición de la basura, la plantación de árboles, la producción de especies silvestres, el tratamiento amoroso y activo con el medio ambiente; entre tantas otras que podríamos señalar y así estaríamos dando un paso adelante en la comprensión y apropiación de los valores; que constituyen la base sólida; en que se sustenta una personalidad formada ambientalmente, a favor del desarrollo sostenible de nuestra naturaleza. Nuestro desafío es convertir a cada alumno y a cada alumna, en un observador activo, un investigador, que aporta ideas y puntos de vistas al resto de sus compañeros y familia, obteniendo sus propia conclusiones de la forma del cómo proteger el medio ambiente, tanto para ellos como para las futuras generaciones.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano