SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Narcotráfico en América Latina : un nuevo consenso internacional / Markus Schultze-Kraft.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Estudios de Política Exterior S.A 2008 Madrid, EspañaDescription: p. 105-114Subject(s): In: Política exteriorSummary: Con 25 millones de consumidores entre Estados Unidos y Europa, la lucha contra el narcotráfico reclama una responsabilidad compartida con Latinoamérica. Los cárteles mexicanos, los más activos en los últimos años, han establecido ya bases en Centroamérica, los países andinos, EE UU, Europa y África Occidental. En ambos lados del Atlántico deben crearse mecanismos de cooperación con el fin de determinar qué medidas antidroga arrojan los mejores resultados, buscando que las intervenciones sean lo menos dañinas para los individuos y las sociedades en su conjunto, y más efectivas respecto a la rehabilitación y la promoción de los derechos civiles, políticos y económicos de los ciudadanos.Summary: Con 25 millones de consumidores entre Estados Unidos y Europa, la lucha contra el narcotráfico reclama una responsabilidad compartida con Latinoamérica. Los cárteles mexicanos, los más activos en los últimos años, han establecido ya bases en Centroamérica, los países andinos, EE UU, Europa y África Occidental. En ambos lados del Atlántico deben crearse mecanismos de cooperación con el fin de determinar qué medidas antidroga arrojan los mejores resultados, buscando que las intervenciones sean lo menos dañinas para los individuos y las sociedades en su conjunto, y más efectivas respecto a la rehabilitación y la promoción de los derechos civiles, políticos y económicos de los ciudadanos.Summary: Con 25 millones de consumidores entre Estados Unidos y Europa, la lucha contra el narcotr·fico reclama una responsabilidad compartida con LatinoamÈrica. Los c·rteles mexicanos, los m·s activos en los últimos aÒos, han establecido ya bases en CentroamÈrica, los paÌses andinos, EE UU, Europa y ¡frica Occidental. En ambos lados del Atl·ntico deben crearse mecanismos de cooperaciÛn con el fin de determinar quÈ medidas antidroga arrojan los mejores resultados, buscando que las intervenciones sean lo menos daÒinas para los individuos y las sociedades en su conjunto, y m·s efectivas respecto a la rehabilitaciÛn y la promociÛn de los derechos civiles, polÌticos y econÛmicos de los ciudadanos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General POLITICA EXTERIOR-126/08 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5403

En: Politica exterior, vol. XXII, no. 126, Noviembre-Diciembre 2008. pp. 105-114. ISSN: 02136856.

Con 25 millones de consumidores entre Estados Unidos y Europa, la lucha contra el narcotráfico reclama una responsabilidad compartida con Latinoamérica. Los cárteles mexicanos, los más activos en los últimos años, han establecido ya bases en Centroamérica, los países andinos, EE UU, Europa y África Occidental. En ambos lados del Atlántico deben crearse mecanismos de cooperación con el fin de determinar qué medidas antidroga arrojan los mejores resultados, buscando que las intervenciones sean lo menos dañinas para los individuos y las sociedades en su conjunto, y más efectivas respecto a la rehabilitación y la promoción de los derechos civiles, políticos y económicos de los ciudadanos.

Con 25 millones de consumidores entre Estados Unidos y Europa, la lucha contra el narcotráfico reclama una responsabilidad compartida con Latinoamérica. Los cárteles mexicanos, los más activos en los últimos años, han establecido ya bases en Centroamérica, los países andinos, EE UU, Europa y África Occidental. En ambos lados del Atlántico deben crearse mecanismos de cooperación con el fin de determinar qué medidas antidroga arrojan los mejores resultados, buscando que las intervenciones sean lo menos dañinas para los individuos y las sociedades en su conjunto, y más efectivas respecto a la rehabilitación y la promoción de los derechos civiles, políticos y económicos de los ciudadanos.

Con 25 millones de consumidores entre Estados Unidos y Europa, la lucha contra el narcotr·fico reclama una responsabilidad compartida con LatinoamÈrica. Los c·rteles mexicanos, los m·s activos en los últimos aÒos, han establecido ya bases en CentroamÈrica, los paÌses andinos, EE UU, Europa y ¡frica Occidental. En ambos lados del Atl·ntico deben crearse mecanismos de cooperaciÛn con el fin de determinar quÈ medidas antidroga arrojan los mejores resultados, buscando que las intervenciones sean lo menos daÒinas para los individuos y las sociedades en su conjunto, y m·s efectivas respecto a la rehabilitaciÛn y la promociÛn de los derechos civiles, polÌticos y econÛmicos de los ciudadanos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano