SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis del clima organizacional en el departamento de administración y finanzas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Central Emilio Silva Rubio, Marina Fuentealba; profesor guía Mauricio Espinosa Cerpa.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012.Description: 157 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012. Summary: La presente investigación tiene como objetivo principal, destacar la importancia del Clima Organizacional como factor determinante en la efectividad institucional del personal que labora en el departamento de Administración y Finanzas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Central, así como también de la calidad de la vinculación y compromiso de los funcionarios para con la misma, de tal forma, que los identifique en su analogía personal. Para el desarrollo del título ya citado, tomamos en consideración el manejo de los términos organizativos en general, y los elementos\que influyen sobre la eficacia del personal en las funciones administrativas. De la relación de los elementos identificados en el Clima Organizacional vivido en el Servicio Agrícola y Ganadero Central, determinar las variables que llevan al ejercicio de un ambiente motivador desafiante y participativo, considerando que el Clima Organizacional es el único impulsador del éxito en las organizaciones, surge entonces la inquietud de determinar la importancia de esta disciplina, como una herramienta estratégica que debe ser considerada por la institución pública en estudio (SAG Central), a fin de, alcanzar altos grados de productividad en los servicios ofrecidos a la comunidad. Esta investigación la realizamos desde una revisión bibliográfica que fundamenta la parte teórica, caracterizando el presente y analizando la percepción descriptiva que los actores de la organización en estudio conocen y viven día a día. Finalmente, concluimos que el Clima Organizacional orienta a la organización; todos los procesos administrativos y de convivencia, desde esta perspectiva, recomendaremos al equipo directivo considerar la percepción que tiene su personal para futuras planificaciones de acción, de modo tal, que se logre un mayor compromiso, para ser reconocidos como una institución pública de calidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 172 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.

Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación tiene como objetivo principal, destacar la importancia del Clima Organizacional como factor determinante en la efectividad institucional del personal que labora en el departamento de Administración y Finanzas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) Central, así como también de la calidad de la vinculación y compromiso de los funcionarios para con la misma, de tal forma, que los identifique en su analogía personal. Para el desarrollo del título ya citado, tomamos en consideración el manejo de los términos organizativos en general, y los elementos\que influyen sobre la eficacia del personal en las funciones administrativas. De la relación de los elementos identificados en el Clima Organizacional vivido en el Servicio Agrícola y Ganadero Central, determinar las variables que llevan al ejercicio de un ambiente motivador desafiante y participativo, considerando que el Clima Organizacional es el único impulsador del éxito en las organizaciones, surge entonces la inquietud de determinar la importancia de esta disciplina, como una herramienta estratégica que debe ser considerada por la institución pública en estudio (SAG Central), a fin de, alcanzar altos grados de productividad en los servicios ofrecidos a la comunidad. Esta investigación la realizamos desde una revisión bibliográfica que fundamenta la parte teórica, caracterizando el presente y analizando la percepción descriptiva que los actores de la organización en estudio conocen y viven día a día. Finalmente, concluimos que el Clima Organizacional orienta a la organización; todos los procesos administrativos y de convivencia, desde esta perspectiva, recomendaremos al equipo directivo considerar la percepción que tiene su personal para futuras planificaciones de acción, de modo tal, que se logre un mayor compromiso, para ser reconocidos como una institución pública de calidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano