SISTEMA DE BIBLIOTECAS


The impact of information and communication technologies on university students : a tentative assessment / Nelly P. Stromquist.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Fundación Infancia y Aprendizaje Madrid 2009Description: pp. 215-226Subject(s): In: C&E : cultura y educación, revista de teoría, investigación y prácticaSummary: Las formas de adquisición del conocimiento, comunicación e interacción con otros han cambiado sustancialmente con la llegada de tecnologías de la información y comunicación nuevas, crecientes y muy extendidas. Especialmente entre las generaciones más jóvenes, las actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje se desplazan hacia la necesidad de más estímulos visuales y de sonido, mayor rapidez de acceso a la información y recompensa, periodos de atención más cortos, participación en múltiples tareas al tiempo que se está comunicando, y mayor individualidad en el aprendizaje. Estas prácticas están cada vez más extendidas entre los estudiantes universitarios, y representan un reto al estilo convencional de enseñanza y a su excesiva dependencia de las clases impartidas tradicionales. Partiendo de la revisión de la literatura académica y popular existentes, este artículo explora las características principales de una nueva generación de estudiantes universitarios en el contexto de la sociedad norteamericana, relaciona estos rasgos y hábitos a la adquisición del conocimiento en el marco universitario, y plantea diversas conclusiones para la enseñanza.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General C & E-02/09 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO1250

En: C & E, n¼02, vol. 21, 2009. pp. 215-226. ISSN 11356405.

Las formas de adquisición del conocimiento, comunicación e interacción con otros han cambiado sustancialmente con la llegada de tecnologías de la información y comunicación nuevas, crecientes y muy extendidas. Especialmente entre las generaciones más jóvenes, las actitudes de los estudiantes hacia el aprendizaje se desplazan hacia la necesidad de más estímulos visuales y de sonido, mayor rapidez de acceso a la información y recompensa, periodos de atención más cortos, participación en múltiples tareas al tiempo que se está comunicando, y mayor individualidad en el aprendizaje. Estas prácticas están cada vez más extendidas entre los estudiantes universitarios, y representan un reto al estilo convencional de enseñanza y a su excesiva dependencia de las clases impartidas tradicionales. Partiendo de la revisión de la literatura académica y popular existentes, este artículo explora las características principales de una nueva generación de estudiantes universitarios en el contexto de la sociedad norteamericana, relaciona estos rasgos y hábitos a la adquisición del conocimiento en el marco universitario, y plantea diversas conclusiones para la enseñanza.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano