SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Capacitación en Gerdarmería de Chile, Región Metropolitana Roberto Suárez Riquelme y Héctor Chamaca Pérez, profesor guía.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002.Description: 114 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002. Summary: Gendarmería de Chile, está inserta dentro de los servicios públicos llamados por el Gobierno de Chile para modernizar su gestión, tendiendo a modificar sus acciones de tal manera puedan ser evaluados por indicadores de gestión y desempeño, así como a través de metas institucionales. Una de las ideas centrales de la reforma de Estado se dirige hacia una gestión orientada a desarrollar un sistema que sustituya la cultura administrativa, que destaca el cumplimiento de los procedimientos, por una cultura de calidad, ligada a la obtención de resultados, a la satisfacción de los usuarios y al bienestar de los trabajadores. Junto con esto, el Estado debe propender su accionar hacia una real posibilidad de la ciudadanía en ejercer sus derechos y tener acceso a servicios adecuados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TIEGPU 56 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Seminario de título para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Pública.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Gendarmería de Chile, está inserta dentro de los servicios públicos llamados por el Gobierno de Chile para modernizar su gestión, tendiendo a modificar sus acciones de tal manera puedan ser evaluados por indicadores de gestión y desempeño, así como a través de metas institucionales. Una de las ideas centrales de la reforma de Estado se dirige hacia una gestión orientada a desarrollar un sistema que sustituya la cultura administrativa, que destaca el cumplimiento de los procedimientos, por una cultura de calidad, ligada a la obtención de resultados, a la satisfacción de los usuarios y al bienestar de los trabajadores. Junto con esto, el Estado debe propender su accionar hacia una real posibilidad de la ciudadanía en ejercer sus derechos y tener acceso a servicios adecuados.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano