SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El desarrollo de la investigación educativa y sus vinculaciones con el gobierno de la educación en América Latina / Mariano I. Palamidessi, Jorge M. Gorostiaga, Claudio Suasnábar.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Nacional Autónoma de México México 2014Description: pp.49-66ISSN:
  • 01852698
Subject(s): Online resources: In: Perfiles educativosSummary: Este artículo se basa en un estudio comparado sobre las cambiantes relaciones —en especial, desde la década de 1960 hasta la actualidad— entre las instituciones y prácticas especializadas de producción de conocimiento y el gobierno del sistema educativo en seis países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay). Luego de una breve discusión teórica, el artículo se divide en dos partes: en la primera se hace un rápido recorrido histórico de la investigación educativa en América Latina y, en la segunda, se desarrolla un análisis de los seis casos en torno a dos dimensiones: 1) el crecimiento, diferenciación y especialización de prácticas, agentes e instituciones de investigación educativas, y 2) las capacidades estatales para regular la vinculación entre agencias productoras de conocimiento y los organismos y prácticas de planificación y gobierno.Summary: Este artÌculo se basa en un estudio comparado sobre las cambiantes relaciones óen especial, desde la dÈcada de 1960 hasta la actualidadó entre las instituciones y pr·cticas especializadas de producciÛn de conocimiento y el gobierno del sistema educativo en seis paÌses latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, MÈxico, Paraguay y Uruguay). Luego de una breve discusiÛn teÛrica, el artÌculo se divide en dos partes: en la primera se hace un r·pido recorrido histÛrico de la investigaciÛn educativa en AmÈrica Latina y, en la segunda, se desarrolla un an·lisis de los seis casos en torno a dos dimensiones: 1) el crecimiento, diferenciaciÛn y especializaciÛn de pr·cticas, agentes e instituciones de investigaciÛn educativas, y 2) las capacidades estatales para regular la vinculaciÛn entre agencias productoras de conocimiento y los organismos y pr·cticas de planificaciÛn y gobierno.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General PERFILES EDUCATIVOS-143/14 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO5060

En: Perfiles educativos, n¼ 143, 2014. p.49-66. ISSN 0185-2698.

En: Perfiles educativos, nº 143, 2014. p.49-66. ISSN 0185-2698.

Este artículo se basa en un estudio comparado sobre las cambiantes relaciones —en especial, desde la década de 1960 hasta la actualidad— entre las instituciones y prácticas especializadas de producción de conocimiento y el gobierno del sistema educativo en seis países latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay y Uruguay). Luego de una breve discusión teórica, el artículo se divide en dos partes: en la primera se hace un rápido recorrido histórico de la investigación educativa en América Latina y, en la segunda, se desarrolla un análisis de los seis casos en torno a dos dimensiones: 1) el crecimiento, diferenciación y especialización de prácticas, agentes e instituciones de investigación educativas, y 2) las capacidades estatales para regular la vinculación entre agencias productoras de conocimiento y los organismos y prácticas de planificación y gobierno.

Este artÌculo se basa en un estudio comparado sobre las cambiantes relaciones óen especial, desde la dÈcada de 1960 hasta la actualidadó entre las instituciones y pr·cticas especializadas de producciÛn de conocimiento y el gobierno del sistema educativo en seis paÌses latinoamericanos (Argentina, Brasil, Chile, MÈxico, Paraguay y Uruguay). Luego de una breve discusiÛn teÛrica, el artÌculo se divide en dos partes: en la primera se hace un r·pido recorrido histÛrico de la investigaciÛn educativa en AmÈrica Latina y, en la segunda, se desarrolla un an·lisis de los seis casos en torno a dos dimensiones: 1) el crecimiento, diferenciaciÛn y especializaciÛn de pr·cticas, agentes e instituciones de investigaciÛn educativas, y 2) las capacidades estatales para regular la vinculaciÛn entre agencias productoras de conocimiento y los organismos y pr·cticas de planificaciÛn y gobierno.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano