SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Una experiencia de investigación, formación e intervención con hombres penados por violencia contra la mujer en la universidad de Valencia : programa contexto / Marisol Lila, ...[et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid Madrid, España 2010Description: p. 163-179Subject(s): Online resources: In: Intervención psicosocial : Revista sobre igualdad y calidad de vidaSummary: En España, a partir de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, los programas de intervención para maltratadores se han convertido en un recurso necesario para el cumplimiento de las suspensiones de condena condicionadas, en casos de violencia de género. El objetivo de este artículo es presentar el trabajo realizado desde el Programa Contexto (Universidad de Valencia) en el ámbito de la investigación, formación e intervención con penados por violencia de género. En primer lugar, se describen las principales características y líneas directrices de la intervención en el Programa junto con la estructura y fases de la misma. En segundo lugar, se detalla el proceso de formación establecido para los colaboradores en el programa y las actividades de formación desarrolladas por parte de los miembros del equipo. Por último, se presentan las principales líneas de investigación que están orientando el trabajo del equipo que forma parte del Programa Contexto, así como algunos resultados preliminares.Summary: En España, a partir de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, los programas de intervención para maltratadores se han convertido en un recurso necesario para el cumplimiento de las suspensiones de condena condicionadas, en casos de violencia de género. El objetivo de este artículo es presentar el trabajo realizado desde el Programa Contexto (Universidad de Valencia) en el ámbito de la investigación, formación e intervención con penados por violencia de género. En primer lugar, se describen las principales características y líneas directrices de la intervención en el Programa junto con la estructura y fases de la misma. En segundo lugar, se detalla el proceso de formación establecido para los colaboradores en el programa y las actividades de formación desarrolladas por parte de los miembros del equipo. Por último, se presentan las principales líneas de investigación que están orientando el trabajo del equipo que forma parte del Programa Contexto, así como algunos resultados preliminares.Summary: En EspaÒa, a partir de la entrada en vigor de la Ley Org·nica 1/2004 de Medidas de ProtecciÛn Integral contra la Violencia de GÈnero, los programas de intervenciÛn para maltratadores se han convertido en un recurso necesario para el cumplimiento de las suspensiones de condena condicionadas, en casos de violencia de gÈnero. El objetivo de este artÌculo es presentar el trabajo realizado desde el Programa Contexto (Universidad de Valencia) en el ·mbito de la investigaciÛn, formaciÛn e intervenciÛn con penados por violencia de gÈnero. En primer lugar, se describen las principales caracterÌsticas y lÌneas directrices de la intervenciÛn en el Programa junto con la estructura y fases de la misma. En segundo lugar, se detalla el proceso de formaciÛn establecido para los colaboradores en el programa y las actividades de formaciÛn desarrolladas por parte de los miembros del equipo. Por último, se presentan las principales lÌneas de investigaciÛn que est·n orientando el trabajo del equipo que forma parte del Programa Contexto, asÌ como algunos resultados preliminares.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General INTERVEN.PSICOSOCIAL-02/10 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO4204

En: Intervención Psicosocial. Revista sobre Igualdad y Calidad de Vida. Vol. 19, no. 2, 2010. pp. 163-179. ISSN: 1132-0559.

En: Intervención Psicosocial. Revista sobre Igualdad y Calidad de Vida. Vol. 19, no. 2, 2010. pp. 163-179. ISSN: 1132-0559.

En España, a partir de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, los programas de intervención para maltratadores se han convertido en un recurso necesario para el cumplimiento de las suspensiones de condena condicionadas, en casos de violencia de género. El objetivo de este artículo es presentar el trabajo realizado desde el Programa Contexto (Universidad de Valencia) en el ámbito de la investigación, formación e intervención con penados por violencia de género. En primer lugar, se describen las principales características y líneas directrices de la intervención en el Programa junto con la estructura y fases de la misma. En segundo lugar, se detalla el proceso de formación establecido para los colaboradores en el programa y las actividades de formación desarrolladas por parte de los miembros del equipo. Por último, se presentan las principales líneas de investigación que están orientando el trabajo del equipo que forma parte del Programa Contexto, así como algunos resultados preliminares.

En España, a partir de la entrada en vigor de la Ley Orgánica 1/2004 de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, los programas de intervención para maltratadores se han convertido en un recurso necesario para el cumplimiento de las suspensiones de condena condicionadas, en casos de violencia de género. El objetivo de este artículo es presentar el trabajo realizado desde el Programa Contexto (Universidad de Valencia) en el ámbito de la investigación, formación e intervención con penados por violencia de género. En primer lugar, se describen las principales características y líneas directrices de la intervención en el Programa junto con la estructura y fases de la misma. En segundo lugar, se detalla el proceso de formación establecido para los colaboradores en el programa y las actividades de formación desarrolladas por parte de los miembros del equipo. Por último, se presentan las principales líneas de investigación que están orientando el trabajo del equipo que forma parte del Programa Contexto, así como algunos resultados preliminares.

En EspaÒa, a partir de la entrada en vigor de la Ley Org·nica 1/2004 de Medidas de ProtecciÛn Integral contra la Violencia de GÈnero, los programas de intervenciÛn para maltratadores se han convertido en un recurso necesario para el cumplimiento de las suspensiones de condena condicionadas, en casos de violencia de gÈnero. El objetivo de este artÌculo es presentar el trabajo realizado desde el Programa Contexto (Universidad de Valencia) en el ·mbito de la investigaciÛn, formaciÛn e intervenciÛn con penados por violencia de gÈnero. En primer lugar, se describen las principales caracterÌsticas y lÌneas directrices de la intervenciÛn en el Programa junto con la estructura y fases de la misma. En segundo lugar, se detalla el proceso de formaciÛn establecido para los colaboradores en el programa y las actividades de formaciÛn desarrolladas por parte de los miembros del equipo. Por último, se presentan las principales lÌneas de investigaciÛn que est·n orientando el trabajo del equipo que forma parte del Programa Contexto, asÌ como algunos resultados preliminares.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano