SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La experiencia de los jóvenes que han intentado suicidarse y que reciben atención psicológica en el COSAM Puente Alto : Descripción desde una perspectiva humanista gestáltica / Elisa Herrera Zenteno, Edgard Undiks Vargas ; profesor guía Pablo Lazcano Pizarro.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2009 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009 Summary: Esta investigación se desarrolla a través de un estudio exploratorio de carácter descriptivo, el cual guarda por propósito conocer la experiencia del intento de suicidio en adolescentes, desde la perspectiva Humanista Existencial otorgada por la Terapia Gestáltica a través del modelo teórico "Ciclo de la Experiencia". La metodología empleada fue cualitativa y las técnicas que se emplearon para la recolección de información fueron entrevistas semi estructuradas y observación de campo. Así mismo, la muestra estuvo compuesta por cuatro adolescentes que se encontraban recibiendo atención psicoterapéutica en el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Puente Alto. Los principales aportes que brinda esta investigación se relaciona con la teoría del Ciclo de la Experiencia en la Terapia Gestalt y su aplicación al conocimiento de los logros y bloqueos manifiestos en el intento de suicidio realizado por estas adolescentes, en relación a las necesidades insatisfechas que condicionaron su modo de actuar. En consideración podemos plantear que al identificar y diferenciar el intento de suicidio desarrollado por las jóvenes, encontramos cualidades duales en el desarrollo de ésta acción; ya que por un lado la mitad de las jóvenes ejercen éste comportamiento en función de emitir un mensaje a un otro significativo (sus padres), con la finalidad de modificar el campo ambiental y satisfacer su necesidad de acogida y protección. Y por otro lado, la totalidad de las jóvenes plantean que través de esta conducta autodestructiva pretendían a su vez la muerte, para así acabar con su sufrimiento y morir en definitiva.Summary: Esta investigación se desarrolla a través de un estudio exploratorio de carácter descriptivo, el cual guarda por propósito conocer la experiencia del intento de suicidio en adolescentes, desde la perspectiva Humanista Existencial otorgada por la Terapia Gestáltica a través del modelo teórico Ciclo de la Experiencia. La metodología empleada fue cualitativa y las técnicas que se emplearon para la recolección de información fueron entrevistas semi estructuradas y observación de campo. Así mismo, la muestra estuvo compuesta por cuatro adolescentes que se encontraban recibiendo atención psicoterapéutica en el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Puente Alto. Los principales aportes que brinda esta investigación se relaciona con la teoría del Ciclo de la Experiencia en la Terapia Gestalt y su aplicación al conocimiento de los logros y bloqueos manifiestos en el intento de suicidio realizado por estas adolescentes, en relación a las necesidades insatisfechas que condicionaron su modo de actuar. En consideración podemos plantear que al identificar y diferenciar el intento de suicidio desarrollado por las jóvenes, encontramos cualidades duales en el desarrollo de ésta acción; ya que por un lado la mitad de las jóvenes ejercen éste comportamiento en función de emitir un mensaje a un otro significativo (sus padres), con la finalidad de modificar el campo ambiental y satisfacer su necesidad de acogida y protección. Y por otro lado, la totalidad de las jóvenes plantean que través de esta conducta autodestructiva pretendían a su vez la muerte, para así acabar con su sufrimiento y morir en definitiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPSICO 304 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1368588

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009

Tesis electrónica (PDF)

Esta investigación se desarrolla a través de un estudio exploratorio de carácter descriptivo, el cual guarda por propósito conocer la experiencia del intento de suicidio en adolescentes, desde la perspectiva Humanista Existencial otorgada por la Terapia Gestáltica a través del modelo teórico "Ciclo de la Experiencia". La metodología empleada fue cualitativa y las técnicas que se emplearon para la recolección de información fueron entrevistas semi estructuradas y observación de campo. Así mismo, la muestra estuvo compuesta por cuatro adolescentes que se encontraban recibiendo atención psicoterapéutica en el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Puente Alto. Los principales aportes que brinda esta investigación se relaciona con la teoría del Ciclo de la Experiencia en la Terapia Gestalt y su aplicación al conocimiento de los logros y bloqueos manifiestos en el intento de suicidio realizado por estas adolescentes, en relación a las necesidades insatisfechas que condicionaron su modo de actuar. En consideración podemos plantear que al identificar y diferenciar el intento de suicidio desarrollado por las jóvenes, encontramos cualidades duales en el desarrollo de ésta acción; ya que por un lado la mitad de las jóvenes ejercen éste comportamiento en función de emitir un mensaje a un otro significativo (sus padres), con la finalidad de modificar el campo ambiental y satisfacer su necesidad de acogida y protección. Y por otro lado, la totalidad de las jóvenes plantean que través de esta conducta autodestructiva pretendían a su vez la muerte, para así acabar con su sufrimiento y morir en definitiva.

Esta investigación se desarrolla a través de un estudio exploratorio de carácter descriptivo, el cual guarda por propósito conocer la experiencia del intento de suicidio en adolescentes, desde la perspectiva Humanista Existencial otorgada por la Terapia Gestáltica a través del modelo teórico Ciclo de la Experiencia. La metodología empleada fue cualitativa y las técnicas que se emplearon para la recolección de información fueron entrevistas semi estructuradas y observación de campo. Así mismo, la muestra estuvo compuesta por cuatro adolescentes que se encontraban recibiendo atención psicoterapéutica en el Centro Comunitario de Salud Mental (COSAM) de Puente Alto. Los principales aportes que brinda esta investigación se relaciona con la teoría del Ciclo de la Experiencia en la Terapia Gestalt y su aplicación al conocimiento de los logros y bloqueos manifiestos en el intento de suicidio realizado por estas adolescentes, en relación a las necesidades insatisfechas que condicionaron su modo de actuar. En consideración podemos plantear que al identificar y diferenciar el intento de suicidio desarrollado por las jóvenes, encontramos cualidades duales en el desarrollo de ésta acción; ya que por un lado la mitad de las jóvenes ejercen éste comportamiento en función de emitir un mensaje a un otro significativo (sus padres), con la finalidad de modificar el campo ambiental y satisfacer su necesidad de acogida y protección. Y por otro lado, la totalidad de las jóvenes plantean que través de esta conducta autodestructiva pretendían a su vez la muerte, para así acabar con su sufrimiento y morir en definitiva.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano