SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Historiadores chilenos frente al bicentenario / Luis Carlos Parentini, compilador.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Comisión Bicentenario, Presidencia de la República Santiago, Chile 2008Edition: 1a. edDescription: 535 pISBN:
  • 9789567808830
Subject(s): DDC classification:
  • 907.202 H673 20
Summary: La labor de los historiadores los obliga a cultivar la memoria, siendo ella la base fundamental de la unidad e identidad de los pueblos. Por sobre todas las cosas, de ‘nuestro’ pueblo, para que no dejemos caer en el olvido tantos pequeños y grandes hechos significativos que se han sucedido a lo largo de nuestra historia. Las lágrimas que alguna vez se vertieron, las risas que nunca se han apagado, los abrazos, el almuerzo familiar de los domingos, el caminar de los humildes y de los grandes, los que no dejaron huellas y los que dejaron una demasiado grande...\\Todos los relatos caben aquí. No importa si se habla de acontecimientos conocidos o desconocidos, si figuran en los libros de Historia con nombres ilustres o sólo es el recuerdo del dueño de la carnicería de tu barrio que te regalaba una galleta cuando, de niño, acompañabas a tu mamá a hacer las compras”, señala el historiador Luis Carlos Parentini, compilador del libro Historiadores Chilenos frente al Bicentenario, publicado por la Comisión Bicentenario, y los departamentos de historia de las universidades Cardenal Silva Henríquez, Andrés Bello y Finis Terrae.\\Lo anterior es precisamente, la gran riqueza de este libro, ya que presenta una multiplicidad de enfoques, perspectivas, especialidades y, sobre todo, reflexiones desde la experticia de ocho Premios Nacionales y setenta y siete historiadores (se adjunta reseñas biográficas) que escriben en sus páginas, desde sus propias líneas de investigación.\\Se invitó a todos los historiadores, sin importar su tendencia historiográfica, política o edad a reunirse en torno a un tema común: el Bicentenario de la República. Esto, dio como resultado una rica multiplicidad de enfoques, perspectivas, especialidades y, sobre todo, reflexiones. Este libro tiene vocación de pensamiento y diálogo con los lectores y, finalmente con la sociedad.\\Historiadores Chilenos frente al Bicentenario es pionero en agrupar una gran cantidad de historiadores con la finalidad de poner en la palestra el tema de la Independencia o, si se quiere, la celebración del transcurrir de un camino, aunque el trasfondo temporal es el mismo.\\Este estudio es una invitación a pensar. No solamente para los historiadores sino, también, para la comunidad entera, mostrándonos como somos, con nuestros defectos y virtudes, con nuestras grandes victorias y nuestros pequeños fracasos, con los errores y los aciertos, con todo, como si nos enfrentáramos desnudos al ojo público. Por eso, este libro es, por sobre todas las cosas, un homenaje a Chile, a su pasado y a su porvenir.\\Esta obra pretende ser un homenaje a los maestros, a los grandes historiadores que ya no están y a quienes les cupo la tarea de formar a los que hoy escriben en este texto. Por eso, forman parte del espíritu de estas páginas, como las de quienes ayudaron a formar nuestra identidad, la que constantemente –y a veces, pareciera, de forma caprichosa– se hace y rehace.\\Así que, por recordar a quienes ya no están con nosotros, es pasado. Por sus autores, es presente. Y es futuro porque cada ensayo está escrito pensando también en el mañana, en dejar un documento que muestre a futuro la reflexión histórica de comienzos del siglo XXI. Por eso, se constituye en uno de esos raros puntos que concentran todos los tiempos en uno. Y por ello, quien desee transitar desde aquí en adelante hacia el porvenir que a cada uno nos toca, deberá pasar por estas páginas en orden a tener conciencia de la historia que carga sobre sus hombros.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 907.202 HIS (Browse shelf(Opens below)) 1 Retirado por deterioro 1365804
Libro Biblioteca Central Colección General General 907.202 HIS (Browse shelf(Opens below)) 2 Retirado por deterioro 1365805

Publicación en conjunto con la Universidad Andrés Bello, Universidad Católica Silva Henríquez y Universidad Finis Terrae.

La labor de los historiadores los obliga a cultivar la memoria, siendo ella la base fundamental de la unidad e identidad de los pueblos. Por sobre todas las cosas, de ‘nuestro’ pueblo, para que no dejemos caer en el olvido tantos pequeños y grandes hechos significativos que se han sucedido a lo largo de nuestra historia. Las lágrimas que alguna vez se vertieron, las risas que nunca se han apagado, los abrazos, el almuerzo familiar de los domingos, el caminar de los humildes y de los grandes, los que no dejaron huellas y los que dejaron una demasiado grande...\\Todos los relatos caben aquí. No importa si se habla de acontecimientos conocidos o desconocidos, si figuran en los libros de Historia con nombres ilustres o sólo es el recuerdo del dueño de la carnicería de tu barrio que te regalaba una galleta cuando, de niño, acompañabas a tu mamá a hacer las compras”, señala el historiador Luis Carlos Parentini, compilador del libro Historiadores Chilenos frente al Bicentenario, publicado por la Comisión Bicentenario, y los departamentos de historia de las universidades Cardenal Silva Henríquez, Andrés Bello y Finis Terrae.\\Lo anterior es precisamente, la gran riqueza de este libro, ya que presenta una multiplicidad de enfoques, perspectivas, especialidades y, sobre todo, reflexiones desde la experticia de ocho Premios Nacionales y setenta y siete historiadores (se adjunta reseñas biográficas) que escriben en sus páginas, desde sus propias líneas de investigación.\\Se invitó a todos los historiadores, sin importar su tendencia historiográfica, política o edad a reunirse en torno a un tema común: el Bicentenario de la República. Esto, dio como resultado una rica multiplicidad de enfoques, perspectivas, especialidades y, sobre todo, reflexiones. Este libro tiene vocación de pensamiento y diálogo con los lectores y, finalmente con la sociedad.\\Historiadores Chilenos frente al Bicentenario es pionero en agrupar una gran cantidad de historiadores con la finalidad de poner en la palestra el tema de la Independencia o, si se quiere, la celebración del transcurrir de un camino, aunque el trasfondo temporal es el mismo.\\Este estudio es una invitación a pensar. No solamente para los historiadores sino, también, para la comunidad entera, mostrándonos como somos, con nuestros defectos y virtudes, con nuestras grandes victorias y nuestros pequeños fracasos, con los errores y los aciertos, con todo, como si nos enfrentáramos desnudos al ojo público. Por eso, este libro es, por sobre todas las cosas, un homenaje a Chile, a su pasado y a su porvenir.\\Esta obra pretende ser un homenaje a los maestros, a los grandes historiadores que ya no están y a quienes les cupo la tarea de formar a los que hoy escriben en este texto. Por eso, forman parte del espíritu de estas páginas, como las de quienes ayudaron a formar nuestra identidad, la que constantemente –y a veces, pareciera, de forma caprichosa– se hace y rehace.\\Así que, por recordar a quienes ya no están con nosotros, es pasado. Por sus autores, es presente. Y es futuro porque cada ensayo está escrito pensando también en el mañana, en dejar un documento que muestre a futuro la reflexión histórica de comienzos del siglo XXI. Por eso, se constituye en uno de esos raros puntos que concentran todos los tiempos en uno. Y por ello, quien desee transitar desde aquí en adelante hacia el porvenir que a cada uno nos toca, deberá pasar por estas páginas en orden a tener conciencia de la historia que carga sobre sus hombros.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano