SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Evolución del marketing hacia la gestión orientada al valor del cliente : revisión y análisis / Leslier Maureen Valenzuela Fernández.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Anibal Pinto Chillán 2006Description: pp. 99-105Subject(s): Online resources: In: Tiempo histórico : revista de la Escuela de HistoriaSummary: el presente estudio gira en torno a la apreciación, por parte de quienes fueron beneficiarios/as del Programa Puente, acerca del cumplimiento o no de los objetivos del Programa, con especial énfasis en la promoción de la agencia, la ciudadanía y el trabajo de redes sociales y comunitarias, consecuentemente, la forma en que el Programa ha afectado la situación de pobreza de las familias beneficiadas. Obtener información respecto de cómo las personas visualizan esta forma de intervención nos permite acceder al componente subjetivo de la superación o no de la situación de pobreza y evidencia factores que habitualmente no son contemplados en evaluaciones de carácter puramente económico. Los resultados muestran que el Programa Puente no ha logrado del todo establecer una relación entre pobreza, agencia, ciudadanía e inserción en las redes comunitarias como estratégias para la superación de la pobreza.Summary: el presente estudio gira en torno a la apreciación, por parte de quienes fueron beneficiarios/as del Programa Puente, acerca del cumplimiento o no de los objetivos del Programa, con especial énfasis en la promoción de la agencia, la ciudadanía y el trabajo de redes sociales y comunitarias, consecuentemente, la forma en que el Programa ha afectado la situación de pobreza de las familias beneficiadas. Obtener información respecto de cómo las personas visualizan esta forma de intervención nos permite acceder al componente subjetivo de la superación o no de la situación de pobreza y evidencia factores que habitualmente no son contemplados en evaluaciones de carácter puramente económico. Los resultados muestran que el Programa Puente no ha logrado del todo establecer una relación entre pobreza, agencia, ciudadanía e inserción en las redes comunitarias como estratégias para la superación de la pobreza.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General THEORIA-02/06 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available FICTICIO7796

En: Theoria, vol. 15, n¼ 2, 2006. pp. 99-105\. ISSN: 0717196X

En: Theoria, vol. 15, nº 2, 2006. pp. 99-105\. ISSN: 0717196X

el presente estudio gira en torno a la apreciación, por parte de quienes fueron beneficiarios/as del Programa Puente, acerca del cumplimiento o no de los objetivos del Programa, con especial énfasis en la promoción de la agencia, la ciudadanía y el trabajo de redes sociales y comunitarias, consecuentemente, la forma en que el Programa ha afectado la situación de pobreza de las familias beneficiadas. Obtener información respecto de cómo las personas visualizan esta forma de intervención nos permite acceder al componente subjetivo de la superación o no de la situación de pobreza y evidencia factores que habitualmente no son contemplados en evaluaciones de carácter puramente económico. Los resultados muestran que el Programa Puente no ha logrado del todo establecer una relación entre pobreza, agencia, ciudadanía e inserción en las redes comunitarias como estratégias para la superación de la pobreza.

el presente estudio gira en torno a la apreciación, por parte de quienes fueron beneficiarios/as del Programa Puente, acerca del cumplimiento o no de los objetivos del Programa, con especial énfasis en la promoción de la agencia, la ciudadanía y el trabajo de redes sociales y comunitarias, consecuentemente, la forma en que el Programa ha afectado la situación de pobreza de las familias beneficiadas. Obtener información respecto de cómo las personas visualizan esta forma de intervención nos permite acceder al componente subjetivo de la superación o no de la situación de pobreza y evidencia factores que habitualmente no son contemplados en evaluaciones de carácter puramente económico. Los resultados muestran que el Programa Puente no ha logrado del todo establecer una relación entre pobreza, agencia, ciudadanía e inserción en las redes comunitarias como estratégias para la superación de la pobreza.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano