SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Feminismo y socialismo / Alba Carosio, Iraida Vargas Arenas.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: El perro y la rana Caracas 2010Description: 167 pSubject(s): DDC classification:
  • 305.42 C293 21
Summary: Las relaciones y entrecruzamientos entre la opresión de la clase y la presión de sexo y género, han sido y son objeto de análisis y discusión dentro del pensamiento feminista. A su vez el socialismo utópico y científico señaló la “opresión de la mujer” en el contexto de la división sexual del trabajo y la explotación de clase. Hay toda una historia de caminos recorridos, encuentros y desencuentros entre socialismos y feminismos.\\“Hoy, cuando se debaten en América Latina y el mundo la opciones emancipadoras, la vía anticapitalista, las condiciones para el buen vivir y la construcción del socialismo del siglo XXI, a poco andar en esta ruta, nos encontramos con el patriarcado que es una de las estructuras culturales que sostiene, alimenta y reproduce el sistema de explotación en la cotidianeidad de nuestros pueblos. Y entonces, se hace claro que si buscamos un nuevo contrato social que lleve a la sociedad de justicia, sin opresión, necesitamos un nuevo contrato sexual. Sin feminismo no hay socialismo”.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 305.42 CAR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1391128

Las relaciones y entrecruzamientos entre la opresión de la clase y la presión de sexo y género, han sido y son objeto de análisis y discusión dentro del pensamiento feminista. A su vez el socialismo utópico y científico señaló la “opresión de la mujer” en el contexto de la división sexual del trabajo y la explotación de clase. Hay toda una historia de caminos recorridos, encuentros y desencuentros entre socialismos y feminismos.\\“Hoy, cuando se debaten en América Latina y el mundo la opciones emancipadoras, la vía anticapitalista, las condiciones para el buen vivir y la construcción del socialismo del siglo XXI, a poco andar en esta ruta, nos encontramos con el patriarcado que es una de las estructuras culturales que sostiene, alimenta y reproduce el sistema de explotación en la cotidianeidad de nuestros pueblos. Y entonces, se hace claro que si buscamos un nuevo contrato social que lleve a la sociedad de justicia, sin opresión, necesitamos un nuevo contrato sexual. Sin feminismo no hay socialismo”.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano