SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Transantiago : análisis del discurso de los usuarios / María Angelina Tolosa, Iris Vivanco ; profesor guía Bernarda Labarca.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2009 Santiago, ChileDescription: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009. Summary: La transformación de los medios de transportes a partir de la implementación del Plan Transantiago en febrero de 2007, prometía mejorar la calidad vial y ambiental de la ciudad de Santiago, creando nuevas estructuras y adelantos tecnológicos a través de un servicio integrado de la locomoción colectiva y metro. Si bien, se esperaba que al introducir tal transformación, generaría ciertas incomodidades por el ajuste que requiere el cambio, se observa en la práctica que desde su inicio a la fecha la promesa gubernamental esta lejos aún de cumplirse, dando origen a un malestar general que viene a perturbar la vida cotidiana del ciudadano común. La perspectiva de este estudio cualitativo otorga a través del análisis del discurso develar los significados que tienen los usuarios respecto a la vivencia del cambio de transporte, que da como resultado la invisibilidad que siente la ciudadanía frente al gobierno, imprimiendo a la gestión ministerial con una connotación negativa, dando cuenta de la falta de paridad en las oportunidades ofrecidas desde las autoridades, dando origen a una serie de malestares psicosociales que inciden a nivel subjetivo e intersubjetivo, en desmedro de las relaciones sociales. Asimismo, estos antecedentes recabados posibilitarán contribuir tanto en la elaboración de futuros programas de prevención, como en el desarrollo de políticas públicas dirigidas a la participación ciudadana, sirviendo como antecedente a considerar dentro de los proyectos sobre transporte sustentable enfocados al ahorro de energía, descontaminación y descongestión.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Referencia Referencia TPSICO 337 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1376390

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2009.

Tesis electrónica (PDF)

La transformación de los medios de transportes a partir de la implementación del Plan Transantiago en febrero de 2007, prometía mejorar la calidad vial y ambiental de la ciudad de Santiago, creando nuevas estructuras y adelantos tecnológicos a través de un servicio integrado de la locomoción colectiva y metro. Si bien, se esperaba que al introducir tal transformación, generaría ciertas incomodidades por el ajuste que requiere el cambio, se observa en la práctica que desde su inicio a la fecha la promesa gubernamental esta lejos aún de cumplirse, dando origen a un malestar general que viene a perturbar la vida cotidiana del ciudadano común. La perspectiva de este estudio cualitativo otorga a través del análisis del discurso develar los significados que tienen los usuarios respecto a la vivencia del cambio de transporte, que da como resultado la invisibilidad que siente la ciudadanía frente al gobierno, imprimiendo a la gestión ministerial con una connotación negativa, dando cuenta de la falta de paridad en las oportunidades ofrecidas desde las autoridades, dando origen a una serie de malestares psicosociales que inciden a nivel subjetivo e intersubjetivo, en desmedro de las relaciones sociales. Asimismo, estos antecedentes recabados posibilitarán contribuir tanto en la elaboración de futuros programas de prevención, como en el desarrollo de políticas públicas dirigidas a la participación ciudadana, sirviendo como antecedente a considerar dentro de los proyectos sobre transporte sustentable enfocados al ahorro de energía, descontaminación y descongestión.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano