SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El rol del cuidador del paciente postrado y las consecuencias del cuidado / María Yañez, profesor guía Omar Ruz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano Santiago, Chile 2015Description: cd room; CD-ROMSubject(s): Dissertation note: Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015. Summary: Bajo la nueva concepción de salud se crea un Modelo de Atención Integral que da origen a la implementación de los Centros de Salud Familiar y Comunitarios (en adelante CESFAM), estos centros se caracterizan por contar con un enfoque de Atención Integral con una mirada sistémica hacia el individuo utilizando el Modelo de Participación en el proceso de atención del usuario a partir de su ciclo vital, generando estrategias de solución, a través de la promoción y prevención de las enfermedades. De esta manera la atención en salud adquiere carácter continuado en el tiempo, en donde se entrega al individuo las herramientas necesarias para su autocuidado, a través de la educación, orientación y capacitación, estableciéndose una relación entre paciente, equipo de salud e institución, más humano y cercano, integrando, incluyendo y empoderando al sujeto y su familia en su propia salud
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Básica TTRASO 462 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1332

Tesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.

Tesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.

Tesis electrónica (PDF)

Bajo la nueva concepción de salud se crea un Modelo de Atención Integral que da origen a la implementación de los Centros de Salud Familiar y Comunitarios (en adelante CESFAM), estos centros se caracterizan por contar con un enfoque de Atención Integral con una mirada sistémica hacia el individuo utilizando el Modelo de Participación en el proceso de atención del usuario a partir de su ciclo vital, generando estrategias de solución, a través de la promoción y prevención de las enfermedades. De esta manera la atención en salud adquiere carácter continuado en el tiempo, en donde se entrega al individuo las herramientas necesarias para su autocuidado, a través de la educación, orientación y capacitación, estableciéndose una relación entre paciente, equipo de salud e institución, más humano y cercano, integrando, incluyendo y empoderando al sujeto y su familia en su propia salud

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano