SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El 68 : la tradición de la resistencia. Carlos Monsiváis.

By: Material type: TextTextSeries: Bolsillo EraPublication details: México: Ediciones Era, 2018.Description: 247 pISBN:
  • 9786074450019
Subject(s): DDC classification:
  • 21 M754 972.0831
Summary: En 1968 el Movimiento estudiantil en la Ciudad de México, muy probablemente el acontecimiento social, cultural y político más connotado de la segunda mitad del siglo XX mexicano, rechaza el autoritarismo del presidente Gustavo Díaz Ordaz, vigoriza el medio urbano, renueva a la izquierda y a los sectores que buscan la democracia y, en lo básico, concluye, trágicamente, el 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas. Surge entonces el 68, el término que reúne la suma de acontecimientos, la matanza de Tlatelolco, los pronunciamientos y las actitudes de cientos de miles de estudiantes, y las torpezas y vilezas de los “Poderes de la Unión” y sus aliados en los medios informativos y en el empresariado. Cuarenta años después, el 68, en medio de un reconocimiento irrefutable de toda índole, transparenta su contenido esencial: el fenómeno contradictorio cuya dimensión ética y moral enaltece a una generación y también, en grados variables, influye en las siguientes. Carlos Monsiváis hace el iluminador relato de las semanas cuando, entre marchas, mítines, errores, sectarismos, proezas individuales y colectivas y tomas de conciencia, un movimiento no sólo estudiantil defiende los derechos humanos, prepara el advenimiento de la sociedad civil, amplía los horizontes culturales y le da forma a otro modelo de comportamiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 972.0831 MON (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1471479
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Básica 972.0831 MON (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1471480

En 1968 el Movimiento estudiantil en la Ciudad de México, muy probablemente el acontecimiento social, cultural y político más connotado de la segunda mitad del siglo XX mexicano, rechaza el autoritarismo del presidente Gustavo Díaz Ordaz, vigoriza el medio urbano, renueva a la izquierda y a los sectores que buscan la democracia y, en lo básico, concluye, trágicamente, el 2 de octubre en la Plaza de las Tres Culturas. Surge entonces el 68, el término que reúne la suma de acontecimientos, la matanza de Tlatelolco, los pronunciamientos y las actitudes de cientos de miles de estudiantes, y las torpezas y vilezas de los “Poderes de la Unión” y sus aliados en los medios informativos y en el empresariado. Cuarenta años después, el 68, en medio de un reconocimiento irrefutable de toda índole, transparenta su contenido esencial: el fenómeno contradictorio cuya dimensión ética y moral enaltece a una generación y también, en grados variables, influye en las siguientes. Carlos Monsiváis hace el iluminador relato de las semanas cuando, entre marchas, mítines, errores, sectarismos, proezas individuales y colectivas y tomas de conciencia, un movimiento no sólo estudiantil defiende los derechos humanos, prepara el advenimiento de la sociedad civil, amplía los horizontes culturales y le da forma a otro modelo de comportamiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano