SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La memoria olvidada : historia de los pueblos indígenas de Chile / José Bengoa, compilador.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Cuadenos bicentenarioPublication details: Publicaciones del bicentenario 2004 Santiago, ChileDescription: 750 pISBN:
  • 9567892040
Subject(s): Summary: Este es un libro colectivo, pero que pretende ser leído como un relato unitario. Es un libro que incorpora numerosas voces, también diferentes memorias. Por ello se mantienen expresamente muchos temas abiertos o incluso interpretaciones diferentes. Habla de una larga historia, muchas veces olvidada por nuestra sociedad, pero viva en la memoria de los pueblos indígenas de Chile.\La publicación de estos textos es fruto de los trabajos de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. de un total de ocho tomos, el primero -resultado de la Subcomisión de Revisión Histórica- ha servido de base e hilo conductor del libro. Los textos han sido revisados y editados guardando la fidelidad de los originales. Se han cambiado títulos y subtítulos de modo de hacerlo accesible al lector no especialista.\Se incluyen también los resultados de la investigación que realizó la Comisión sobre los títulos de Merced entregados por el Estado al pueblo mapuche. Se trata de una investigación única en su género y de gran importancia para la comprensión de los fenómenos actuales que ocurren en el sur de Chile.\Esta es una compilación de los conocimientos adquiridos acerca de la historia de los pueblos indígenas de Chile, donde el especialista conocerá las fuentes sobre la cual se han construido los textos, encontrando temas y asuntos inéditos, y nuevas miradas. Para un público amplio seguramente será de gran utilidad en la medida que resume una numerosa bibliografía y conocimientos expuestos por investigadores indígenas y no indígenas, especializados en estos temas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 983 MEM (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1389033
Libro Biblioteca Central Colección General General 983 MEM (Browse shelf(Opens below)) c.2 Checked out 2018-05-10 1351486

texto con portada rota\26.09.07 MET.

Este es un libro colectivo, pero que pretende ser leído como un relato unitario. Es un libro que incorpora numerosas voces, también diferentes memorias. Por ello se mantienen expresamente muchos temas abiertos o incluso interpretaciones diferentes. Habla de una larga historia, muchas veces olvidada por nuestra sociedad, pero viva en la memoria de los pueblos indígenas de Chile.\La publicación de estos textos es fruto de los trabajos de la Comisión Verdad Histórica y Nuevo Trato. de un total de ocho tomos, el primero -resultado de la Subcomisión de Revisión Histórica- ha servido de base e hilo conductor del libro. Los textos han sido revisados y editados guardando la fidelidad de los originales. Se han cambiado títulos y subtítulos de modo de hacerlo accesible al lector no especialista.\Se incluyen también los resultados de la investigación que realizó la Comisión sobre los títulos de Merced entregados por el Estado al pueblo mapuche. Se trata de una investigación única en su género y de gran importancia para la comprensión de los fenómenos actuales que ocurren en el sur de Chile.\Esta es una compilación de los conocimientos adquiridos acerca de la historia de los pueblos indígenas de Chile, donde el especialista conocerá las fuentes sobre la cual se han construido los textos, encontrando temas y asuntos inéditos, y nuevas miradas. Para un público amplio seguramente será de gran utilidad en la medida que resume una numerosa bibliografía y conocimientos expuestos por investigadores indígenas y no indígenas, especializados en estos temas.

Minorías étnicas en un mundo globalizado

Etnología III

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano