SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La historia economica de América Latina desde la independencia / Víctor Bulmer-Thomas.

By: Material type: TextTextSeries: Economía latinoamericanaPublication details: Fondo de Cultura Económica México 1998Edition: 1a.edDescription: 563 pISBN:
  • 9681651316
Subject(s): Summary: Abordar la inextricable complejidad económica, política, cultural e histórica de América Latina es una inacabable tarea que opone un sinnúmero de contradicciones y sucesos determinantes en la vida de las naciones. La presente contribución historiográfica va más allá del planteamiento árido de conflictos económicos suscitados en América Latina desde sus primeros movimientos de independencia. El estudio profundamente analítico repasa los puntos fundamentales respecto de los distintos modelos de crecimiento económico puestos en práctica en el área geográfica analizada, y al mismo tiempo revisa la diversidad de contextos sociológicos que explican las distintas trayectorias de los ámbitos político e industrial.\El trabajo de Bulmer-Thomas recorre las diversas circunstancias que alteraron los desarrollos económicos- cita la participación de las inversiones extranjeras, esencialmente de países europeos, durante el siglo XIX, así como de las instituciones gubernamentales, sin soslayar el ejercicio de los sectores privados ni los trastornos causados por revueltas sociales. También insiste en la integración latinoamericana a la economía mundial lograda mediante la exportación de productos primarios, sin dejar de tomar en cuenta aspectos que van del reconocimiento de la identidad nacional al poderío imperialista.\Las lecciones de la historia económica de América Latina nos demuestran que nada estaba predeterminado en la difícil situación actual. Así, la presente investigación advierte sobre las dificultades a las que deben enfrentarse los países del área tomando en cuenta que la competencia internacional es más feroz que nunca, y el óptimo desarrollo económico continúa siendo un objetivo latente si se quiere un nivel de vida digno para las comunidades latinoamericanas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 330.980 BUL (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1356657

Abordar la inextricable complejidad económica, política, cultural e histórica de América Latina es una inacabable tarea que opone un sinnúmero de contradicciones y sucesos determinantes en la vida de las naciones. La presente contribución historiográfica va más allá del planteamiento árido de conflictos económicos suscitados en América Latina desde sus primeros movimientos de independencia. El estudio profundamente analítico repasa los puntos fundamentales respecto de los distintos modelos de crecimiento económico puestos en práctica en el área geográfica analizada, y al mismo tiempo revisa la diversidad de contextos sociológicos que explican las distintas trayectorias de los ámbitos político e industrial.\El trabajo de Bulmer-Thomas recorre las diversas circunstancias que alteraron los desarrollos económicos- cita la participación de las inversiones extranjeras, esencialmente de países europeos, durante el siglo XIX, así como de las instituciones gubernamentales, sin soslayar el ejercicio de los sectores privados ni los trastornos causados por revueltas sociales. También insiste en la integración latinoamericana a la economía mundial lograda mediante la exportación de productos primarios, sin dejar de tomar en cuenta aspectos que van del reconocimiento de la identidad nacional al poderío imperialista.\Las lecciones de la historia económica de América Latina nos demuestran que nada estaba predeterminado en la difícil situación actual. Así, la presente investigación advierte sobre las dificultades a las que deben enfrentarse los países del área tomando en cuenta que la competencia internacional es más feroz que nunca, y el óptimo desarrollo económico continúa siendo un objetivo latente si se quiere un nivel de vida digno para las comunidades latinoamericanas.

Historia social y política del siglo XX

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano