SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La fábrica de historias : derecho, literatura, vida / Jerome Bruner.

By: Material type: TextTextSeries: Obras de psicología y psicoanálisisPublication details: Fondo de Cultura Económica Buenos Aires 2003Edition: 1a.edDescription: 146 pISBN:
  • 9505575602
Subject(s): Summary: Somos fabricantes de historias. Narramos para darle sentido a nuestras vidas, para comprender lo extraño de nuestra condición humana. Los relatos nos ayudan a dominar los errores y las sorpresas. Vuelven menos extraordinarios los sucesos imprevistos al derivarlos del mundo habitual. La narrativa es una dialéctica entre lo que se esperaba y lo que sucedió, entre lo previsible y lo excitante, entre lo canónico y lo posible, entre la memoria y la imaginación. Y nunca es inocente.\El psicólogo Jerome Bruner examina la naturaleza y los usos de los relatos en el derecho, la literatura y la vida. ¿Por qué se debe indagar acerca de la narrativa? ¿Qué tipo de modelos son las historias? ¿Cuáles son las características únicas de los relatos judiciales? ¿Cómo se los legitima a pesar de su evidente parcialidad y de su retórica egoísta? ¿Por qué la narrativa judicial y la literaria son afines?\Tenemos identidad porque podemos contar historias sobre nosotros mismos. El yo es una creación de nuestros relatos. La dialéctica entre la memoria y la fantasía se manifiesta claramente en la narrativa autobiográfica. Nos sabemos en relación con otras personas, con el pasado, pero también nos creemos con cierta libertad de elección. ¿Cómo logramos el equilibrio entre el compromiso y la autonomía? ¿Qué papel desempeña la cultura?\Bruner analiza casos legales, ficciones literarias y autobiografías enfatizando los problemas de interpretación, la base de nuestra concepción de los modos de ordenar y dar significado a la vida.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 801 BRU (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1356569

Somos fabricantes de historias. Narramos para darle sentido a nuestras vidas, para comprender lo extraño de nuestra condición humana. Los relatos nos ayudan a dominar los errores y las sorpresas. Vuelven menos extraordinarios los sucesos imprevistos al derivarlos del mundo habitual. La narrativa es una dialéctica entre lo que se esperaba y lo que sucedió, entre lo previsible y lo excitante, entre lo canónico y lo posible, entre la memoria y la imaginación. Y nunca es inocente.\El psicólogo Jerome Bruner examina la naturaleza y los usos de los relatos en el derecho, la literatura y la vida. ¿Por qué se debe indagar acerca de la narrativa? ¿Qué tipo de modelos son las historias? ¿Cuáles son las características únicas de los relatos judiciales? ¿Cómo se los legitima a pesar de su evidente parcialidad y de su retórica egoísta? ¿Por qué la narrativa judicial y la literaria son afines?\Tenemos identidad porque podemos contar historias sobre nosotros mismos. El yo es una creación de nuestros relatos. La dialéctica entre la memoria y la fantasía se manifiesta claramente en la narrativa autobiográfica. Nos sabemos en relación con otras personas, con el pasado, pero también nos creemos con cierta libertad de elección. ¿Cómo logramos el equilibrio entre el compromiso y la autonomía? ¿Qué papel desempeña la cultura?\Bruner analiza casos legales, ficciones literarias y autobiografías enfatizando los problemas de interpretación, la base de nuestra concepción de los modos de ordenar y dar significado a la vida.

Taller de análisis y construcción de experiencias didácticas

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano