SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Introducción a los estudios sobre el discurso / Jan Renkema ; [traducción María Luz Melon].

By: Material type: TextTextSeries: Serie CLA-DE-MA. LinguísticaPublication details: Gedisa Barcelona 1999Description: 285 pISBN:
  • 9788474327465
Subject(s): DDC classification:
  • 401.41 R413 20
Summary: Los estudios sobre el discurso investigan la relación entre forma y función en todas las variantes de la comunicación verbal. Este libro define claramente los conceptos principales y métodos de análisis de esta importante disciplina.La primera parte se ocupa del lenguaje, de los principios que regulan su uso y de las estrategias que se ponen en juego en la relación de aspectos formales y funcionales de la comunicación verbal. El análisis se centra también en la definición de la comunicación como acción y en la interpretación de los actos de habla en el discurso. A partir de la distinción entre comunicación oral y escrita, el autor define el concepto de función para diferenciar las situaciones en las que se emplea el discurso.La segunda parte aborda las conexiones de sentido de las proposiciones, la relación del discurso actual con los precedentes y siguientes y con elementos extradiscursivos. Se muestra además cómo se analizan las tipologías y estilos del lenguaje literario y cotidiano.Temas de la tercera parte son las formas de interacción en el diálogo, la estructura narrativa y la investigación desde criterios psicolingüísticos y sociológicos de las estrategias de argumentación y persuasión.La cuarta parte analiza las diferencias entre la producción y la percepción del discurso, entre el uso de la información en la lectura y la escritura y la organización del proceso de escritura desde el punto de vista de su legibilidad y comprensión.Los aportes de la lingüística, la teoría literaria, la psicología, la filosofía, la sociología y la teoría de la comunicación convierten esta disciplina en un fascinante campo multidimensional, que permite apreciar la riqueza de los recursos verbales y no verbales, los matices de cooperación y contrastación semánticas e informacionales que operan en el discurso humano más allá y más acá de la superficie puramente lexical.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General General 401.41 REN (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1431202
Libro Biblioteca Central Colección General General 401.41 REN (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1431203

Los estudios sobre el discurso investigan la relación entre forma y función en todas las variantes de la comunicación verbal. Este libro define claramente los conceptos principales y métodos de análisis de esta importante disciplina.La primera parte se ocupa del lenguaje, de los principios que regulan su uso y de las estrategias que se ponen en juego en la relación de aspectos formales y funcionales de la comunicación verbal. El análisis se centra también en la definición de la comunicación como acción y en la interpretación de los actos de habla en el discurso. A partir de la distinción entre comunicación oral y escrita, el autor define el concepto de función para diferenciar las situaciones en las que se emplea el discurso.La segunda parte aborda las conexiones de sentido de las proposiciones, la relación del discurso actual con los precedentes y siguientes y con elementos extradiscursivos. Se muestra además cómo se analizan las tipologías y estilos del lenguaje literario y cotidiano.Temas de la tercera parte son las formas de interacción en el diálogo, la estructura narrativa y la investigación desde criterios psicolingüísticos y sociológicos de las estrategias de argumentación y persuasión.La cuarta parte analiza las diferencias entre la producción y la percepción del discurso, entre el uso de la información en la lectura y la escritura y la organización del proceso de escritura desde el punto de vista de su legibilidad y comprensión.Los aportes de la lingüística, la teoría literaria, la psicología, la filosofía, la sociología y la teoría de la comunicación convierten esta disciplina en un fascinante campo multidimensional, que permite apreciar la riqueza de los recursos verbales y no verbales, los matices de cooperación y contrastación semánticas e informacionales que operan en el discurso humano más allá y más acá de la superficie puramente lexical.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano