000 01847cam a2200265 a 4500
001 028637
003 UAHC_CL
005 20170803122954.0
008 120807s cl 000 eng
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 1 _aBray, Tamara L.
245 1 3 _aLa alfarería Imperial Inka :
_buna comparación entre la cerámica estatal del área de Cusco y la cerámica de las provincias /
_cTamara L. Bray.
260 _aArica
_bUniversidad de Tarapacá
_c2004
300 _ap. 365-374
500 _aEn: Chungará Arica. Vol. 36, no. 02, 2004. pp. 365-374. ISSN: 07161182.
520 _aSe presentan los resultados preliminares obtenidos mediante el estudio en curso de vasijas incaicas depositadas en colecciones de museos de diferentes partes del mundo. A partir de este análisis se plantea que el complejo cerámico estatal del imperio Inka no es tan homogéneo, ni estuvo tan uniformemente distribuido a través del Tawantinsuyu, como tradicionalmente se ha pensado. En este artículo se comparan las frecuencias, los tamaños y las variantes estilísticas de la cerámica imperial recuperada en el centro estatal del Tawantinsuyu de Cuzco y su vecindad con materiales procedentes de las provincias. El significado de las similitudes y diferencias registradas entre el complejo cerámico del centro versus el de las provincias será discutido en el marco del contexto de la política del estado imperial.
521 _aCulturas originarias de Chile
650 4 _aINCAS
650 4 _aALFARERIA
650 4 _aICONOGRAFIA
653 _aPEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
658 _aVidal, Alejandra
856 _uhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562000000100013&lng=es&nrm=iso&tlng=es
_3Acceso electrónico al documento
_yAcceso electrónico al documento
900 _aCHUNGARA ARICA-01/00
942 _cBK
999 _c28637
_d28637