000 | 01256cab a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 029645 | ||
003 | UAHC_CL | ||
005 | 20170803123118.0 | ||
008 | 010822s2008 cl 000 spa | ||
040 |
_aUAHC_CL _cUAHC_CL _dUAHC_CL |
||
100 | 1 | _aGuerrero Lira, Cristián E. | |
245 | 1 | 4 |
_aLos cabildos abiertos y la asamblea del 18 de septiembre de 1810 / _cCristián E. Guerrero Lira. |
260 |
_bUniversidad de Chile _c2008 _aSantiago, Chile |
||
300 | _app. 7-31 | ||
500 | _aEn: Cuadernos de Historia, no. 29, 2008. p. 7-31. ISSN 07161832. | ||
520 | _aEste artículo discute la definición tradicional que se ha hecho de los cabildos abiertos como instancias de participación popular entre los siglos XVI y primeros años del siglo XIX, y también la caracterización de tal que se ha atribuido a la asamblea realizada en Santiago el 18 de septiembre de 1810, en la que se conformó la Junta Gubernativa del reino de Chile. | ||
650 | 4 |
_aINDEPENDENCIA _zCHILE |
|
651 | 4 |
_aCHILE _xHISTORIA _y1810 |
|
653 | _aPEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES | ||
856 |
_uhttp://www.cuadernosdehistoria.uchile.cl/index.php/CDH/article/viewFile/30834/32580 _3Acceso electrónico al documento _yAcceso electrónico al documento |
||
900 | _aCUAD. HIST.-29/08 | ||
942 | _cREVA | ||
999 |
_c29645 _d29645 |