000 01336cam a2200181 a 4500
001 032073
003 UAHC_CL
005 20170803123436.0
008 030915b xx j 000 1 eng
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 1 _aHurtado Prieto, Jimena
245 1 0 _aRawls y Smith :
_bde la utilidad de la "simpatía" para una concepción liberal de la justicia /
_cJimena Hurtado Prieto.
260 _bCEP
_c2006
_aSantiago, Chile
300 _ap. 89-111
500 _aEn: Estudios Públicos. -- Nº104 (primavera, 2006), p. 89-111. ISSN 07161115.
520 _aEste artículo se propone mostrar que Rawls, en su afán or exponer las falencias del utilitarismo, de manera apresurada clasifica a Adam Smith dentro de esta corriente. Al hacerlo, señala la autora, Rawls elimina una alternativa liberal, respetuosa de la autonomía y de la pluralidad, que es aún más liberal que su propia teoría. Jimena Hurtado sostiene que Smith propone una construcción social a partir de la comunicación afectiva entre individuos que conservan su autonomía. Esta interacción produce reglas de comportamiento y de justicia particulares para cada organización social y, en este sentido, la teoría de Smith, contrariamente a la de Rawls, no presupone resultado alguno ni arreglo institucional particular.
900 _aESTUD. PUBLICOS-104/06
942 _cBK
999 _c32073
_d32073