000 02017cam a2200265 a 4500
001 035210
003 UAHC_CL
005 20170803123833.0
008 100517s 2005sp 000 spa
020 _a8481647462
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
082 0 4 _a320.01
_bR787
_220
100 1 _aRorty, Richard
245 1 0 _aCuidar la libertad :
_bentrevistas sobre política y filosofía /
_cRichard Rorty ; edición de Eduardo Mendieta ; traducción de Sonia Arribas.
246 2 _aEntrevistas sobre política y filosofía
260 _bTrotta
_aMadrid
_c2005
300 _a206 p.
490 0 _aEstructuras y procesos. Serie filosofía
520 _aEl pragmatismo de Richard Rorty ha contribuido al resurgimiento del debate sobre el papel público de la filosofía. Más que proclamar el final de ésta, y lejos de pretender su mera reforma académica, Rorty invita a una transformación de la filosofía por ella misma. Aprender el carácter instrumental de las ideas, cuando su centro de interés lo ocupan las cuestiones prácticas, es también colaborar en la transformación del mundo. Rorty propone abandonar el intento de que la política y sus metas sean guiadas por la filosofía (que establecería la verdadera naturaleza de la realidad) en favor de una política democrática, concernida por las vidas reales de los ciudadanos en su contingencia. Las entrevistas aquí reunidas por primera vez ocupan un espacio de tiempo de dos décadas (entre 1982 y 2001, esta última acerca del 11 de septiembre) y tuvieron lugar con ocasión de la publicación de alguno de los libros del filósofo o a raíz de acontecimientos políticos determinados. En ellas se pone de manifiesto el interés moral que guía el pragmatismo de Rorty: «Mi lema es que si cuidamos la libertad, la verdad se cuidará a sí misma».
650 4 _aFILOSOFIA POLITICA
_vENTREVISTAS
653 _aDOCTORADO EN EDUCACION / MECESUP
700 1 _aArribas, Sonia
_etrad.
700 1 _aMendieta, Eduardo
_eed.
900 _aM320.01 RORC
942 _cBK
999 _c35210
_d35210