000 02938cab a2200325 a 4500
001 039955
003 UAHC_CL
005 20170803124418.0
008 091103s2009 cl 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 1 _aFunk, Robert
245 1 0 _aChile :
_bsegundo tiempo /
_cRobert Funk.
260 _bInstituto de Ciencia Política. Pontificia Universidad Católica de Chile
_c2009
_aSantiago, Chile
300 _ap. 301-326
500 _aEn: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n˚2, 2009. pp. 301\-326. ISSN 0176-1417.
500 _aEn: Revista de Ciencia Política, vol. 29, n°2, 2009. pp. 301\-326. ISSN 0176-1417.
500 _aEn: Revista de Ciencia PolÌtica, vol. 29, nç2, 2009. pp. 301\-326. ISSN 0176-1417.
520 _aEl artículo examina el año político chileno, ofreciendo un análisis crítico del concepto de ‘segundo tiempo’ autoimpuesto por la presidenta Michelle Bachelet a comienzos del 2008. Resumiendo algunas de las políticas implementadas, el trabajo cuestiona si se logró marcar una línea y dejar atrás los dos primeros y difíciles años del cuarto gobierno de la Concertación. Analizando las medidas tomadas y las encuestas de opinión pública, se encuentra que el reenfoque de las prioridades del gobierno y una complicada coyuntura externa ayudó a levantar los niveles de apoyo de la presidenta y su gobierno.
520 _aEl artÌculo examina el aÒo polÌtico chileno, ofreciendo un an·lisis crÌtico del concepto de ësegundo tiempoí autoimpuesto por la presidenta Michelle Bachelet a comienzos del 2008. Resumiendo algunas de las polÌticas implementadas, el trabajo cuestiona si se logrÛ marcar una lÌnea y dejar atr·s los dos primeros y difÌciles aÒos del cuarto gobierno de la ConcertaciÛn. Analizando las medidas tomadas y las encuestas de opiniÛn p˙blica, se encuentra que el reenfoque de las prioridades del gobierno y una complicada coyuntura externa ayudÛ a levantar los niveles de apoyo de la presidenta y su gobierno.
520 _aEl artÌculo examina el aÒo polÌtico chileno, ofreciendo un an·lisis crÌtico del concepto de ësegundo tiempoí autoimpuesto por la presidenta Michelle Bachelet a comienzos del 2008. Resumiendo algunas de las polÌticas implementadas, el trabajo cuestiona si se logrÛ marcar una lÌnea y dejar atr·s los dos primeros y difÌciles aÒos del cuarto gobierno de la ConcertaciÛn. Analizando las medidas tomadas y las encuestas de opiniÛn pública, se encuentra que el reenfoque de las prioridades del gobierno y una complicada coyuntura externa ayudÛ a levantar los niveles de apoyo de la presidenta y su gobierno.
650 4 _aELECCIONES
650 4 _aCRISIS ECONOMICA
650 4 _aPOLITICA
651 4 _aAMERICA LATINA
651 4 _aCHILE
653 _aCIENCIAS POLITICAS
759 _aPP128
773 0 _tRevista de Ciencias Sociales.
_w039979
900 _aREV. CIENC. POLIT.-02/09
942 _cREVA
999 _c39955
_d39955