000 | 01566cab a2200229 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c41831 _d41831 |
||
001 | 041831 | ||
003 | UAHC_CL | ||
005 | 20210909180024.0 | ||
008 | 050930s2014 cl j 000 1 spa | ||
040 |
_aUAHC_CL _cUAHC_CL _dUAHC_CL |
||
100 |
_aRancière, Jacques _d1940- _95562 |
||
245 | 1 | 0 |
_aPolítica de la ficción _cJacques Rancière. |
260 |
_aSantiago, Chile: _bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano, _c2014. |
||
300 | _ap. 25-36 | ||
500 | _aEn: Revista de la Academia, nº 18, 2014. pp. 25-36. ISSN 07171846. | ||
520 | _aMi intervención se apoyará en un trabajo sobre la política de la literatura que llevo a cabo desde hace cierto número de años. Al hablar de política de la literatura he querido marcar un vínculo entre política y literatura que no concierne simplemente a las causas que tal o cual escritor quiere defender, ni a la manera en la que sus escritos representan los acontecimientos políticos o los conflictos sociales. La relación en la que me he interesado es, para mí, una relación más esencial, una relación estructural entre los modos de presentación de individuos, situaciones y acontecimientos apropiados para la invención literaria y aquellos que definen a una comunidad, a sujetos, situaciones o acciones, como políticas. | ||
650 | 0 |
_aFilosofía _9127 |
|
650 | 0 |
_aLiteratura _xHistoria y crítica _93173 |
|
856 |
_uhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/2033 _yDisponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC |
||
900 | _aREVISTA DE LA ACADEMIA-18/14 | ||
942 | _cREVA |