000 01389cab a2200217 a 4500
999 _c42391
_d42391
001 042391
003 UAHC_CL
005 20200511125854.0
008 030828s2002 mx # 000 1 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aMáiz, Ramón
_911915
245 1 0 _aJama, caleta y camello:
_bla corrupión como mecanismo de autorrefuerzo del clientismo político
_cRamón Máiz.
260 _aMéxico:
_bUNAM,
_c2003.
300 _app. 3-39
500 _aEn: Revista mexicana de sociología, no. 01, 2003. pp. 3-39. ISSN 01882503.
520 _aEste artículo pretende explicar la copresencia empírica de corrupción y clientelismo político en América Latina e investiga sus relaciones estructurales. Así, se procede a dar cuenta de la racionalidad individual del dispositivo clientelar en contextos de desconfianza generalizada y su atracción para votantes desprovistos de recursos. A continuación, aborda las dificultades de atender a la demanda de bienes y servicios por parte de la clientela en contextos neoliberales y de creciente competición con partidos programáticos, y su resultado final; la progresiva imbricación de las redes clientelares con las de la corrupción política.
650 0 _aPartidos políticos
_911916
_zAmérica Latina
650 0 _aCorrupción
_911917
_zAmérica Latina
900 _aREV. MEXICANA SOCIOLOGIA-01/03
942 _cREVA