000 04550cab a2200301 a 4500
001 042460
003 UAHC_CL
005 20170803124703.0
008 101020b2010 mx 1100 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 1 _aSerra Vázquez, Luis
245 1 4 _aLos retos de la participación ciudadana a nivel municipal en Nicaragua /
_cLuis Serra Vázquez.
260 _bObservatorio Social de América Latina
_aBuenos Aires
_c2010
300 _ap. 97-115
500 _aEn: Revista del Observatorio Social en América Latina, nº27, 2010. p. 97-115. ISSN 15153282.
500 _aEn: Revista del Observatorio Social en América Latina, nº27, 2010. p. 97-115. ISSN 15153282.
520 _aEl estudio ha identificado un proceso de creciente participación ciudadana en la gestión pública municipal durante la última década, vinculado a dos factores: una labor de capacitación y acompañamiento realizada por organizaciones de desarrollo con líderes locales, funcionarios y ciudadanos, en los temas de derechos humanos y participación ciudadana. Por otro lado, la apertura de espacios de información y consulta por parte de los gobiernos locales luego de la aprobación de la Ley de Participación Ciudadana. También se ha comprobado el avance gradual del nuevo modelo de participación ciudadana impulsado por el gobierno nacional del FSLN desde 2007, que ha significado la creación de nuevas organizaciones (Consejos de Poder Ciudadano CPC–) y espacios de concertación (Gabinetes) que han afectado los espacios plurales previstos legalmente (por ejemplo, Comité de Desarrollo Municipal) en dos sentidos: vaciando su función al crear una instancia paralela, o bien copando y controlando el espacio legal con los CPC como interlocutores exclusivos de la sociedad civil.
520 _aEl estudio ha identificado un proceso de creciente participaciÛn ciudadana en la gestiÛn p˙blica municipal durante la ˙ltima dÈcada, vinculado a dos factores: una labor de capacitaciÛn y acompaÒamiento realizada por organizaciones de desarrollo con lÌderes locales, funcionarios y ciudadanos, en los temas de derechos humanos y participaciÛn ciudadana. Por otro lado, la apertura de espacios de informaciÛn y consulta por parte de los gobiernos locales luego de la aprobaciÛn de la Ley de ParticipaciÛn Ciudadana. TambiÈn se ha comprobado el avance gradual del nuevo modelo de participaciÛn ciudadana impulsado por el gobierno nacional del FSLN desde 2007, que ha significado la creaciÛn de nuevas organizaciones (Consejos de Poder Ciudadano CPCñ) y espacios de concertaciÛn (Gabinetes) que han afectado los espacios plurales previstos legalmente (por ejemplo, ComitÈ de Desarrollo Municipal) en dos sentidos: vaciando su funciÛn al crear una instancia paralela, o bien copando y controlando el espacio legal con los CPC como interlocutores exclusivos de la sociedad civil.
520 _aEl estudio ha identificado un proceso de creciente participaciÛn ciudadana en la gestiÛn pública municipal durante la última dÈcada, vinculado a dos factores: una labor de capacitaciÛn y acompaÒamiento realizada por organizaciones de desarrollo con lÌderes locales, funcionarios y ciudadanos, en los temas de derechos humanos y participaciÛn ciudadana. Por otro lado, la apertura de espacios de informaciÛn y consulta por parte de los gobiernos locales luego de la aprobaciÛn de la Ley de ParticipaciÛn Ciudadana. TambiÈn se ha comprobado el avance gradual del nuevo modelo de participaciÛn ciudadana impulsado por el gobierno nacional del FSLN desde 2007, que ha significado la creaciÛn de nuevas organizaciones (Consejos de Poder Ciudadano CPCñ) y espacios de concertaciÛn (Gabinetes) que han afectado los espacios plurales previstos legalmente (por ejemplo, ComitÈ de Desarrollo Municipal) en dos sentidos: vaciando su funciÛn al crear una instancia paralela, o bien copando y controlando el espacio legal con los CPC como interlocutores exclusivos de la sociedad civil.
650 4 _aParticipación ciudadana
650 4 _aDesarrollo Local
650 4 _aParticipación ciudadana
759 _aPP144
773 0 _tRevista derecho y humanidades
_w030081
856 _uhttp://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal27/10Serra.pdf
_3Acceso electrónico al documento
_yAcceso electrónico al documento
856 _uhttp://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/osal/osal27/10Serra.pdf
_3Acceso electrónico al documento
_yAcceso electrónico al documento
900 _aREVISTA OSAL-27/10
942 _cREVA
999 _c42460
_d42460