000 02068nmm a22002657a 4500
001 044362
003 UAHC_CL
005 20220928162510.0
008 021017b2002 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 1 _aOjeda Urzúa, Gabriela
245 1 3 _aLa capacitación en el sector público
_cGabriela Ojeda Urzúa ; Luis Romero Echeverría, profesor guía.
260 _aSantiago, Chile:
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2002.
300 _a78 páginas.
500 _aTesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Pública.
502 _aTesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2002.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aDebido a la integración de nuevas tecnologías y nuevos desafíos en el Sector Público, el aprendizaje permanente en el trabajo se ha transformado en un imperativo para todas las instituciones. Sin el concurso de una capacitación, adecuadamente focalizada y administrada se dificulta, con mayor intensidad, la tarea de conseguir los objetivos estratégicos que recaen sobre ella. Para el desarrollo de la función pública actual se requiere de una capacitación activa y participativa, con programas que consideren objetivos y prioridades claras, evaluables según sus resultados que, a su vez, deben ser observados en perspectivas de mediano plazo. Por lo mismo, si bien los Planes de Capacitación en la administración pública chilena deben estar acotados a los límites del respectivo ejercicio presupuestario, su diseño debe ser capaz de dar cuenta de un horizonte mayor.
650 0 _aCapacitación de empleados
_914284
_zChile
650 0 _aAdministración de personal
_914285
_zChile
700 1 _aRomero Echeverría, Luis
_cprofesor guía
856 _uhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5820
_yDisponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC
900 _aTIEGPU 61
942 _cTS
_2ddc
999 _c44362
_d44362