000 | 01761cab a2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 047852 | ||
003 | UAHC_CL | ||
005 | 20170803125256.0 | ||
008 | 110927b cl 000 spa | ||
040 |
_aUAHC_CL _cUAHC_CL _dUAHC_CL |
||
100 | 1 | _aGómez Alcorta, Alfredo | |
245 | 1 | 0 |
_aRetazos de historia andina : _blas instrucciones de las revisitas como expresión del control fiscal colonial / _cAlfredo Gómez Alcorta. |
260 |
_bUniversidad Bernardo O'Higgins _c2008 _aSantiago, Chile |
||
300 | _a43-63 | ||
500 | _aEn: Tradición y saber. Año 5, no. 5, agosto 2008. pp. 43-63. ISSN: 07180160. | ||
500 | _aEn: Tradición y saber. Año 5, no. 5, agosto 2008. pp. 43-63. ISSN: 07180160. | ||
520 | _aEl presente trabajo, circunscrito al área de la historia colonial, apunta a reconocer en las visitas y conteos de la población indígena andina el principal instrumento articulador de la fiscalidad colonial. Pero más que procedimientos, se expresan categorías ordenadoras coloniales y formas de representación de la realidad donde el indígena es adscrito como la viga maestra de la economía de la sociedad hispano colonial. | ||
520 | _aEl presente trabajo, circunscrito al área de la historia colonial, apunta a reconocer en las visitas y conteos de la población indígena andina el principal instrumento articulador de la fiscalidad colonial. Pero más que procedimientos, se expresan categorías ordenadoras coloniales y formas de representación de la realidad donde el indígena es adscrito como la viga maestra de la economía de la sociedad hispano colonial. | ||
650 | 4 | _aINDIGENAS | |
650 | 4 | _aCOLONIA | |
650 | 4 | _aECONOMIA | |
759 | _aPP176 | ||
773 | 0 |
_tTrastornos del ánimo _w047867 |
|
900 | _aTRADICION Y SABER-05/08 | ||
942 | _cREVA | ||
999 |
_c47852 _d47852 |