000 02245nmm a2200277 a 4500
999 _c48752
_d48752
001 048752
003 UAHC_CL
005 20210909180352.0
008 110531s2011 cl 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 1 _aBriones Moraga, María Ignacia
245 1 0 _aIntegración social y familias extensas transnacionales :
_bel caso de trabajadoras peruanas residentes en Santiago de Chile /
_cMaría Ignacia Briones, profesor guía Omar Ruz.
260 _c2012
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano
_aSantiago, Chile
300 _a1 cd rom
500 _aTesis para optar al título de Asistente Social y al grado de Licenciado en Trabajo Social.
502 _aTesis (Asistente Social) -Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2012.
516 _aTesis electrónica (PDF)
520 _aLa migración entendida como un fenómeno de desplazamiento humano, ha sido la forma a través de la cual el hombre ha poblado el mundo, y por lo tanto ha estado siempre presente en la historia de la humanidad. Tal como lo hicieran los judíos desde Egipto hasta la actual Israel en búsqueda de la tierra prometida, lugar donde por fin podrían asentarse y ser felices. Esta idea de lugar idílico y perfecto donde instalarse, parece no haber mutado mucho a lo largo de los siglos, pues detrás de los procesos migratorios está el supuesto que el lugar de acogida es mejor que el de origen para la búsqueda de una mejor calidad de vida. Desde mediados del siglo XIX hasta las primeras décadas del siglo XX, muchos europeos vinieron a nuestro continente, y países como Argentina, Chile, Brasil, Venezuela y Uruguay recibieron importantes grupos de inmigrantes. Varias décadas después, América Latina se convirtió en un territorio de emigrantes, producto de crisis políticas y económicas, sumado a una situación social que combina pobreza, desigualdad y empleo precario.
650 4 _aINTEGRACION SOCIAL
650 4 _aINMIGRANTES (MUJERES)
_zPERU
653 _aTRABAJO SOCIAL
700 1 _aRuz Aguilera, Omar
_eprofesor guía
856 _uhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/1890
_yDisponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC
900 _aTTRASO 376
942 _cTS