000 00781cam a2200229 a 4500
999 _c51440
_d51440
001 013138
003 UAHC_CL
005 20181218163000.0
008 090924s2016 cl 000 spa
020 _a9789568441067
035 _aCENTRAL
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
082 0 4 _a362.40983
_221
_bF673
110 _96066
_aFondo Nacional de la Discapacidad (Chile)
245 1 0 _aII Estudio nacional de la discapacidad 2015
_cFondo Nacional de la Discapacidad. Edición Ingrid Medel.
260 _aSantiago, Chile:
_bServicio Nacional de la Discapacidad,
_c2016.
300 _a267 p.
520 _aLa realización del II Estudio Nacional de la Discapacidad representa el cumplimiento de un compromiso programático de la Presidenta Bachelet, constituyéndose en un insumo clave para la formulación de políticas públicas más pertinentes y oportunas en materia de inclusión social para las personas en situación de discapacidad. En este contexto, Chile se ha convertido en el país pionero a nivel mundial en la aplicación nacional de la encuesta modelo de discapacidad de la Organización Mundial de la Salud y el Banco Mundial, diseñada con un enfoque de derechos humanos de acuerdo a lo establecido por la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. Este estudio es el primero que se realiza después que Chile ratificara la Convención, representa una radiografía más completa de país que permitirá desarrollar políticas públicas, aborda la discapacidad desde una mirada integral, incorporando un análisis de la persona sobre la relación con su ambiente, su vida personal, su condición de salud y su desempeño logrado en distintos ámbitos de la sociedad.
650 0 _a Personas discapacitadas
_vEstudio de casos
_96067
_xChile
650 0 _aPersonas discapacitadas
_xPolítica gubernamental
_zChile
_96068
650 0 _aPersonas discapacitadas
_zChile
_xDerechos civiles
_96069
700 _96110
_aMedel, Ingrid
_eed.
856 _uhttp://www.ciudadaccesible.cl/wp-content/uploads/2017/02/Libro-Resultados-II-Estudio-Nacional-de-la-Discapacidad.pdf
_yAcceso electrónico al documento
942 _cBK
_2ddc