000 02260cmm a2200265 a 4500
001 046647
003 UAHC_CL
005 20230717125857.0
008 171201s2017 cl 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aColombo Pérez, Carla
_96202
245 1 3 _aLa sexualidad en personas con discapacidad mental en hogares protegidos
_cCarla Colombo, Loreto Vergara; profesor guía Patricio Martínez.
260 _bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2018
_aSantiago, Chile :
300 _a1 cd rom
500 _aTesis para optar al título de periodista y al grado académico de Licenciado en Comunicación Social.
502 _aTesis (Periodismo)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.
516 _aTesis electrónica (PDF)
520 _aSegún la definición de la Norma Técnica Sobre Hogares Protegidos, "las enfermedades mentales, como el resto de las alteraciones de la salud, responden a factores biológicos, psicológicos y sociales, susceptibles de prevención, tratamiento y rehabilitación. Es una de las consecuencias de un daño cerebral que puede ser congénito o adquirido y, previsiblemente, de carácter permanente. Estas afectan el funcionamiento del sistema nervioso y a las capacidades para relacionarse con la sociedad". Según la Organización Mundial de la Salud, OMS, la esquizofrenia es un trastorno mental grave que afecta a más de 21 millones de personas en todo el mundo; es más frecuente en hombres (12 millones) que en mujeres (9 millones). Una de sus características es la distorsión del pensamiento, las percepciones, emociones, lenguaje, conciencia de sí mismo y el comportamiento. Las experiencias más frecuentes son las alucinaciones (oír voces o ver cosas inexistentes) y los delirios (creencias erróneas y persistentes), conducta extravagante (vagabundeo, murmuraciones y risas, aspecto estrafalario, abandono del aseo personal o apariencia desaliñada) y discurso desorganizado (incoherente o no pertinente).
650 0 _93098
_aPersonas con discapacidad
_xPsicología
650 0 _94054
_aSexualidad
700 _aVergara Gálvez, Loreto
_96203
700 _aMartínez Torres, Patricio
_eprofesor guía
_91648
900 _aTPERIO 166
942 _cTS
999 _c51490
_d51490