000 01670cab a2200265 a 4500
999 _c51791
_d51791
001 027347
003 UAHC_CL
005 20190820111355.0
008 190226s2018 cl 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aBerríos Molina, Carlos
_97020
245 1 0 _aDocentes y sus creencias sobre la inteligencia:
_b ¿Están en sintonía con las discusiones actuales?
_cCarlos Berríos Molina.
260 _aSantiago, Chile:
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación,
_c2018
300 _ap. 68-78
500 _aEn: Castalia, Revista de psicología de la Academia. Vol. 30, no. 4, 2018. p. 68-78. ISSN: 07174985.
520 _aEn este artículo se presentan algunos tipos de creencias sobre la inteligencia a los que adhieren los/as profesores/as. Específicamente, la teoría fija e incremental de la inteligencia propuesta por Carol Dweck. Además, se analizan las consecuencias prácticas y éticas de dichas concepciones. Al final de este trabajo, se propone una reflexión en torno al concepto de inteligencia basado en un enfoque sociocultural que promueva el desarrollo de una mentalidad incremental con la finalidad de realizar prácticas educativas más inclusivas y democráticas.
653 _aCreencias sobre la inteligencia
653 _aTeoría fija
653 _aTeoría incremental
653 _aModificalidad cognitiva estructural
773 0 _tCastalia : Revista de psicología de la Academia.
_w027192
856 _uhttp://revistas.academia.cl/index.php/castalia/article/view/911/1057
_yDisponible en línea (PDF). Portal de Revistas UAHC
900 _aCASTALIA-28(4)/18
942 _cREVA