000 01798cab a2200265 a 4500
999 _c53647
_d53647
001 044511
003 UAHC_CL
005 20200728115344.0
008 160309s2018 cl 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 1 _aArtaza Barrios, Pablo
_93843
245 1 0 _aLa producción social del espacio salitrero tarapaqueño durante el ciclo de expansión :
_bentre la necesidad patronal de control social y la resistencia de la sociedad pampina
_cPablo Artaza Barrios.
260 _aSantiago, Chile:
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2018.
300 _ap. 49-86
500 _aEn: Tiempo Histórico. No. 17, 2018. pp. 49-86. ISSN. 0718-7432.
520 _aSe explora una dimensión poco atendida de la resistencia pampina. Planteando que el ciclo expansivo del salitre tarapaqueño se estructuró sobre un arreglo particular entre los empresarios salitreros y el Estado, caracterizado por una explotación privada y una débil presencia estatal, donde los primeros aspiraron a producir un espacio dominado como un enclave salitrero, ejerciendo un férreo control social sobre la mano de obra. Postulamos que la sociedad pampina, a través de sus prácticas cotidianas, logró resistir con relativa eficacia las necesidades de control patronal y, a la vez, implementar un proceso inverso de producción social del espacio, el que se reflejó en la estructuración de un territorio altamente integrado.
653 _aProducción social del espacio
653 _aControl social
653 _aResistencia
653 _aSalitre
653 _aTarapacá
856 _uhttp://revistas.academia.cl/index.php/tiempohistorico/article/view/1263/1506
_3Disponible en línea (PDF) Portal de Revistas UAHC
900 _aTIEMPO HISTORICO-17/18
942 _cREVA
_2ddc