000 01719cab a2200241 a 4500
999 _c54178
_d54178
001 024253
003 UAHC_CL
005 20210427115017.0
008 110603s2005 cl || || 000 s|spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aMinoletti, Alberto
_913694
245 _aPlan nacional de salud mental en Chile :
_b10 años de experiencia
_cAlberto Minoletti y Alessandra Zaccaria.
260 _aSantiago, Chile :
_bRevista Panamericana de Salud Pública,
_c2005.
300 _ap. 346-358
500 _aEn: Revista Panamericana de Salud Pública, vol. 18, no. 4/5, 2005. pp. 346-358.
520 _aEl análisis de los indicadores demuestra que los beneficiarios del sector público de salud en Chile tienen ahora más acceso a los servicios de salud mental que antes del establecimiento del nuevo modelo de atención comunitaria, han ganado en cobertura sanitaria y reciben servicios de mayor calidad. Estas mejoras se caracterizan además por su carácter integral, tanto en los servicios de atención primaria como en los especializados. El nuevo modelo de atención utiliza intervenciones farmacológicas y psicosociales con enfoques preventivos, curativos y de rehabilitación, basados en el trabajo integrado de equipos multidisciplinarios. Otro resultado importante ha sido la cooperación establecida entre el sector de la salud y otros sectores de la sociedad.
650 0 _96795
_aSalud mental
_zChile
650 0 _911702
_aProgramas nacionales de salud
650 0 _92218
_aSalud mental
_xAspectos sociales
700 _913695
_aZaccaria, Alessandra
856 _yAcceso electrónico al documento
_uhttps://www.scielosp.org/pdf/rpsp/2005.v18n4-5/346-358
942 _cREVA
_2ddc