000 02230cmm a22002897a 4500
001 000312
003 UAHC_CL
005 20221005114212.0
008 210824s2020 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aRodríguez Puali, Fabián
_914014
245 1 3 _aEfectos del modelo de salud mental de la asociacion Inchiñ Mapu en usuarios del Programa adicciones del COSAM, comuna de la Pintana, Santiago de Chile
_cFabián Rodríguez Puali ; profesora guía Maira Arriagada Solis.
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2020.
300 _a170 páginas.
500 _aTesis para obtener el grado de Licenciado/a en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo/a Social.
502 _aTesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aEsta tesis tuvo por objetivo describir los efectos del modelo de salud mental y atención de la asociación mapuche Inchiñ Mapu en usuarios mapuche con problemas de adicción. Este fue escogido debido a que la propia asociación no contaba con información acerca de los motivos por los cuales los usuarios perseveran en su tratamiento, asistencia permanente. Por consiguiente, así como la antropología médica busca conocer y comprender las creencias y prácticas que explican la atención en salud y enfermedad desde la perspectiva de una cultura en particular, al tener en cuenta los factores políticos, económicos y sociales, la presente investigación incluye el particular contexto sociocultural del centro ubicado en la comuna de La Pintana como marco referencial de sanación de los usuarios en situación adicción.
650 0 _97278
_aAntropología médica
650 0 _914015
_aTrastornos relacionados con sustancias
_xTerapia
650 0 _914016
_aMapuches
_xEnfermedades
650 0 _aSalud mental
_91084
700 _95244
_aArriagada Solis, Maira
_eprofesora guía
856 _uhttp://bibliotecadigital.academia.cl/xmlui/handle/123456789/5710
_yDisponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC
900 _aTANT 268
942 _cTS
_2ddc
999 _c54313
_d54313