000 01883nmm a22003137a 4500
001 000321
003 UAHC_CL
005 20240313120757.0
008 240313s2022 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aFigueroa Sandoval, Bárbara
_919268
245 1 0 _aPercepciones sobre el teletrabajo en trabajadoras de call center en el marco de la implementación de la Ley 21.220
_cBárbara Figueroa Sandoval ; profesora guía Catalina Ramírez Pino.
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2022.
300 _a42 páginas.
500 _aTesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.
502 _aTesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aLa implementación del teletrabajo se ha acelerado por la pandemia de COVID-19. La Ley 21.220 regula esta modalidad. Esta investigación analizará las percepciones de las trabajadoras de call center con respecto al teletrabajo en el marco de la implementación de la Ley en condiciones de trabajo, calidad de vida laboral y conflicto trabajo-familia. Se llevó a cabo un estudio cualitativo y fenomenológico mediante entrevistas a cuatro trabajadoras de call center que ocupan cargos sindicales.
650 0 _aCOVID-19 pandemia, 2020-
_915099
650 0 _aTeletrabajo
_xAspectos jurídicos
_919269
650 0 _aCentros de atención telefónica
_919270
650 0 _aAmbiente de trabajo
_92264
650 0 _aCalidad de vida en el trabajo
_919271
650 0 _aTrabajo y familia
_zChile
_914933
650 0 _aEquilibrio entre el trabajo y la vida
_919272
700 _aRamírez Pino, Catalina
_eprofesora guía
_915350
900 _aTPSICO 1037
942 _cTS
_2ddc
999 _c61533
_d61533