000 | 01496nam a22002537a 4500 | ||
---|---|---|---|
003 | UAHC | ||
005 | 20241203133857.0 | ||
008 | 241203s2018 sp |||| |||| 00| 0 spa d | ||
020 | _a9788423353699 | ||
040 |
_aUAHC _cUAHC |
||
082 |
_a612.8 _bD155 |
||
100 |
_aDamasio, Antonio R. _920827 |
||
245 | 1 | 0 |
_aEn busca de Spinoza : _bneurobiología de la emoción y los sentimientos _cAntónio Damásio ; traducción de Joandomènec Ros. |
250 |
_aPrimera edición en esta presentación en Colección Boocket: abril de 2018. _bSexta impresión: julio de 2024. |
||
260 |
_aBarcelona : _bBooket, _c2018. |
||
300 | _a381 páginas. | ||
520 | _aEl error de Descartes lo supo ver, hace ya varios siglos, Spinoza. El filósofo holandés, al que Damasio califica de protobiólogo, teorizó ya en el siglo 17 sobre la conexión entre cuerpo y mente, pavimentando así el camino para la moderna neurofisiología. A través de una asombrosa cantidad de ejemplos reales, Damasio argumenta a favor de esa misma teoría. Pero En busca de Spinoza no es sólo un libro de ciencia: es también un recorrido por la historia y la filosofía de Spinoza, y por aquello que nos hace estar vivos, pese a que casi nunca pensemos en ello: los sentimientos. | ||
600 | 0 |
_aSpinoza, Benedictus de, _d1632-1677 _xCrítica e interpretación _920828 |
|
650 | 0 |
_aEmociones _xAspectos fisiológicos _93145 |
|
650 | 0 |
_aNeurofisiología _92203 |
|
653 | _aNeurobiología | ||
900 | _a612.8 DAM | ||
942 |
_2ddc _cBK |
||
999 |
_c62307 _d62307 |