000 02939nam a22002897a 4500
003 UAHC
005 20241205110111.0
008 241205s2021 cl |||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9789562204347
040 _aUAHC
_cUAHC
082 _a613.7042
_bF375
100 _aFerrari, Gerson
_920860
245 _aActividad física y ejercicio en la salud y enfermedad del niño y el adolescente
_cGerson Ferrari, Sandra Mahecha Matsudo.
246 _aActividad física y ejercicio en la salud del niño y el adolescente
260 _aSantiago, Chile :
_bMediterráneo,
_c2021.
300 _a294 páginas.
520 _aActividad física y ejercicio en la salud del niño y adolescente es el libro creado por la doctora Sandra Mahecha y el profesor de Educación Física Gerson Ferrari, donde exponen las evidencias científicas actuales sobre el papel del deporte en la promoción y mantención de la salud en la infancia y la adolescencia, así como el tratamiento, control y rehabilitación de algunas enfermedades crónicas. El texto está organizado en 27 capítulos, en los cuales se abordan una gran cantidad de temas, como lo detalla la doctora Sandra Mahecha, Directora de Promoción de la Actividad Física de Clínica MEDS: Casi los mismos problemas de salud de adultos se están viendo hoy en niños y adolescentes. Hoy cambió totalmente el escenario. Nunca se estudiaba hipertensión en niños, diabetes en niños, hígado graso en niños, depresión en niños tampoco se veía. Entonces tal como lo abordamos para el adulto, hay que hacerlo para niños y adolescentes porque ya son cosas distintas, expone. Además, señala que fisiológicamente las cosas son parecidas en respuesta al ejercicio, pero clínicamente en niños y adolescentes es diferente. Por ejemplo, incluimos bullyng, el espectro autista y síndrome de Down. Cosas que no son tan comunes de hablar, pues siempre se piensa que la actividad física está ligada a la obesidad. Por lo mismo, agrega que: el ejercicio va más allá de eso, nosotros incluimos la parte cognitiva, salud mental y efectos sociales del ejercicio. En el texto se establecen los beneficios, indicaciones, contraindicaciones, cuidados, orientaciones y prescripción del ejercicio en enfermedades y condiciones clínicas más prevalentes, además de indicar aspectos de alimentación. Está orientado a profesionales y estudiantes de kinesiología, medicina, nutrición, educación física, terapeutas en actividad física, licenciados en actividad física y salud y terapeutas ocupacionales.
650 0 _aAptitudes físicas de los jóvenes
_zChile
_920862
650 0 _aEducación física para niños
_98490
650 0 _aActividad motora
_916382
650 0 _aEnfermedad
_xPrevención y control
_920863
650 0 _aCalidad de vida
_99771
650 0 _aEstado físico
_920864
700 _aMahecha Matsudo, Sandra
_920861
_eautora
900 _a613.7042 FER
942 _2ddc
_cBK
999 _c62318
_d62318