000 01859nam a22002657a 4500
003 UAHC
005 20241213114702.0
008 241211s2016 gw |||| |||| 00| 0 spa d
020 _a9783639601022
040 _aUAHC
_cUAHC
082 _a363.8098
_bM179
100 _aMadden, Lidiethe
_920926
245 1 0 _aGénero, etnia, seguridad y soberanía alimentaria :
_bun estudio de casos con mujeres indígenas bribris y cabécares de Costa Rica
_cLidiethe Madden.
260 _aSaarbrücken :
_bEditorial Académica Española,
_c2016.
300 _a178 páginas.
520 _aLa investigación participativa para impulsar un proceso de seguridad y soberanía alimentaria a través de la implementación de huertos familiares con mujeres indígenas costarricenses, permitió verificar que la vulnerabilidad ambiental, la pobreza y la falta de oportunidades ponen en riesgo la satisfacción de una necesidad básica y de un derecho, como es la alimentación. El empoderamiento de las mujeres las fortalece como líderes y las impulsa a participar tomando conciencia de sus decisiones, lo que les garantiza a ellas, a sus familias y a la comunidad, un plato de comida que simboliza sus capacidades de gestión y negociación. La articulación de los conceptos de género, etnia, seguridad y soberanía alimentaria, favorece la interpretación de una realidad caracterizada por múltiples circunstancias que evidencian la urgente necesidad de que los territorios indígenas a nivel global sean visualizados desde la igualdad y la equidad de oportunidad.
650 0 _aEcofeminismo
_919019
650 0 _aSeguridad alimentaria
_zCosta Rica
_920927
650 0 _aPolítica nutricional
_zCosta Rica
_920928
650 0 _aMujeres indígenas
_920929
650 0 _aMulticulturalismo
_92092
653 _aInterculturaliddad
900 _a363.8098 MAD
942 _2ddc
_cBK
999 _c62337
_d62337