000 | 02861nmm a22003017a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000321 | ||
003 | UAHC_CL | ||
005 | 20250123114119.0 | ||
008 | 241211s2023 cl o d 000 spa | ||
040 |
_aUAHC_CL _cUAHC_CL _dUAHC_CL |
||
100 |
_aAlvarado Belmar, Carolina _920940 |
||
245 | 1 | 0 |
_aPlan de potenciación : _cCarolina Alvarado, Paulina Muñoz, Gisselle Vásquez ; profesor guía Patricio Alarcón. _bestrategias pedagógicas que fomenten el aprendizaje cooperativo de estudiantes de NT1 |
260 |
_aSantiago, Chile : _bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano, _c2023. |
||
300 | _a77 páginas. | ||
500 | _aTesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral. | ||
502 | _aTesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. | ||
516 | _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl. | ||
520 | _aLa presente investigación tiene como objetivo diseñar estrategias pedagógicas posibles de implementar por las y los docentes que fomenten el aprendizaje cooperativo entre sus estudiantes, desarrollando aspectos académicos, actitudes de motivación y valores inclusivos, con la finalidad de mejorar las prácticas docentes que promuevan estas acciones dentro del aula. La temática abordada surge desde la necesidad de trabajar la mencionada área a potenciar, donde se descubre a través de observación directa y la aplicación de encuestas a las docentes que existe una escasa o nula utilización del aprendizaje cooperativo, en las prácticas educativas o metodologías utilizadas por las/los docentes en las aulas. Producto de lo mencionado anteriormente es que se elabora un plan de potenciación para que a futuro las docentes de la escuela de lenguaje implementen en sus estrategias pedagógicas el aprendizaje cooperativo y se espera como proyección potenciar las habilidades y conocimientos mediante el intercambio de ideas entre pares, promoviendo la participación de todas/os las/os estudiantes. Este estudio se desarrolla bajo un análisis de carácter cualitativo, pues lo que interesa es conocer la realidad de lo que sucede dentro de las aulas, y con ello proponer cambios que mejoren las estrategias a las educadoras, con beneficio directo a las/os estudiantes. | ||
650 | 0 |
_aComunidad y escuela _92035 |
|
650 | 0 |
_aEscuelas _xAspectos sociales _912503 |
|
650 | 0 |
_aAprendizaje colaborativo _912533 |
|
700 |
_aMuñoz Saavedra, Paulina _920965 |
||
700 |
_aVásques Estay, Giselle _920966 |
||
700 |
_aTrengove Thiele, Ethel _97446 _eprofesor guía |
||
856 |
_uhttps://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7369 _yDisponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC |
||
900 | _aTPEDIF 400 | ||
942 | _cTS | ||
999 |
_c62343 _d62343 |