000 02931nmm a22003017a 4500
001 000321
003 UAHC_CL
005 20250124124845.0
008 241219s2023 cl o d 000 spa
040 _aUAHC_CL
_cUAHC_CL
_dUAHC_CL
100 _aFerreira Valdés, Constanza
_921046
245 1 0 _aPlan de potenciación :
_cConstanza Ferrerira, Bárbara Toro, Angelina Vargas ; profesor guía Ethel Trengove.
_bestrategias que orienten a dar respuestas a las desregulaciones de niños/as con diagnóstico de trastorno del espectro autista (TEA) para optar al grado de licenciado en educación
260 _aSantiago, Chile :
_bUniversidad Academia de Humanismo Cristiano,
_c2023.
300 _a53 páginas.
500 _aTesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.
502 _aTesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
516 _aTesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
520 _aEl plan de potenciación tiene como objetivo proponer un protocolo de estrategias para el equipo del aula de un jardín infantil, de la comuna de Valparaíso, que orienten a dar respuestas a las desregulaciones de los niños/as con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y así facilitar el proceso de enseñanza, el cual nos permite indagar en estrategias que puedan ser implementadas por las educadoras en niños de 2 a 6 años de edad, considerando que no poseen una formación respecto a la atención de este diagnóstico. En relación al contexto y unidad de análisis, se estructuró en base a las educadoras de párvulo, quienes están encargadas de atender a estos estudiantes. Se generó un diálogo informal que permitió recopilar información y datos sobre sus experiencias durante la atención frente a desregulaciones, además de la observación de una de las investigadoras y el análisis documental. En relación a los resultados que se obtuvieron de esta investigación, se podría concluir que las educadoras atienden las desregulaciones de los estudiantes TEA, sin embargo, estas no son lo suficientemente apropiadas. Nuestra proyección es que las docentes puedan adquirir estrategias pertinentes para abordar desregulaciones emocionales, considerándolas como un facilitador para el aprendizaje, generando un cambio significativo en las prácticas pedagógicas que tienen actualmente.
650 0 _aAutismo
_9937
650 0 _aEmociones
_98604
650 0 _aNiños con trastornos del espectro autista
_96707
700 _aToro Muñoz, Bárbara
_921047
700 _aVargas Acevedo, Angelina
_921048
700 _aTrengove Thiele, Ethel
_97446
_eprofesor guía
856 _uhttps://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7385
_yDisponible en línea (PDF). Biblioteca Digital UAHC
900 _aTPEDIF 423
942 _cTS
999 _c62379
_d62379